NAVARRAINFORMACION.ES
Cruz Roja Española lanza esta nueva campaña con el fin de informar y sensibilizar en apoyo a personas especialmente vulnerables: migrantes y refugiados.
En la actualidad más de 244 millones de personas deben emigrar de sus países de origen en busca de un mundo mejor, de ellas 31 millones son niños y de todo ese conjunto 65,3 millones lo han tenido que hacer debido a los conflictos bélicos que asolan sus países son, por tanto, personas refugiadas y desplazadas. Además, no todas lo consiguen, durante este año 5.200 personas han perdido la vida durante su travesía, la mayor parte de ellas en el Mediterraneo.
La campaña incluye un sitio web (www.lamaletaquemaspesa.com) con información sobre los flujos migratorios, los falsos mitos sobre las personas migrantes y distintos recursos audiovisuales, como distintos testimonios de personas migrantes, refugiadas y voluntariado de Cruz Roja, ha informado la entidad.
En los últimos años, el programa ha contado con plazas distribuidas en centros de acogida en ocho provincias, que a lo largo del 2015 pasaron a ser 11, debido al aumento de personas solicitantes de Protección Internacional. Hasta hoy, Cruz Roja Española ha atendido a más de 11.466 personas solicitantes de protección internacional y refugiados, a través de los diferentes programas de acogida e integración. Además, se han atendido 635 casos a través del programa Restablecimiento de contactos entre familiares, de los cuales, en 23 casos se han localizados a los familiares.
Desde la Institución se han movilizado a 406 voluntarios y 253 trabajadores para cubrir las necesidades de esta operación, entre ellos, cuatro personas delegadas de Cruz Roja Navarra.
El Programa de Atención a los solicitantes de asilo y refugiados en España se ha desarrollado siempre con el apoyo económico y técnico de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Desde el inicio de esta crisis, Cruz Roja Española ha mantenido un contacto permanente y continuo con dicha Secretaría General para coordinar la posible respuesta que haya que ofrecer para acoger a las personas refugiadas que lleguen a nuestro país.