
El Consejo de la Producción Agraria de Navarra (CAPEN) ha organizado la I Feria Navarra Ecológica en la que setenta empresas mostrarán sus productos basados en la agricultura y la producción ecológica durante tres días
La Feria se ceelbrará en la antigua Estación de Autobuses de Pamplona.
Edorta Lezáun, presidente del CAPEN y Miren Lizásoain, vocal del Consejo, han manifestado que estas setenta pequeñas empresas del sector ecológico representan a todos los sectores de la alimentación, además de algunas otras propuestas.
Durante estos tres días se pretende que éste sea un punto de encuentro entre el consumidor y un sector cuyo Consejo Regulador es el mayor de Navarra, tanto por operadores como por número de hectáreas.
Podrán encontrarse en los puestos de información y venta, alimentos frescos como verduras, carnes, frutas, huevos, lácteos o pan; elaborados como cocinados, dulces o frutos secos; bebidas como zumos, vinos; materias primas o ecoturismo.
Actividades
Ciclo de conferencias, en las que destaca la presencia de Claude Aubert, Ingeniero Agrónomo, pionero en la práctica y divulgación de la agricultura ecológica en Europa ya en los años 60 y Miquel Porta, doctor en Medicina e investigador del Instituto de Investigaciones Médicas Hospital del Mar; catedrático de Salud Pública y del Máster de Agricultura ecológica de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además se contará con la presencia de Nerea Zorokiain, Tina Asensio y Manuel Esparza y con un taller de compost impartido por la Mancomunidad de Pamplona.
Talleres y actividades infantiles para elaborar pan ecológico, un taller de sembrado de plantas, una granja ecológica con photocall, tiovivo ecológico, hinchables y pintacaras… pensados para que los más pequeños disfruten y se conciencien de la importancia de cuidar nuestra alimentación. Sumando a todo esto las instalaciones fijas infantiles con las que cuenta la antigua Estación de Autobuses de Pamplona.