El Partido Popular ha criticado hoy la actitud del líder del PSOE, Pedro Sánchez, ante la apuesta secesionista en Cataluña y le ha exigido que explique si ser catalanista, cómo se definió ayer, es entregar sus votos a la CUP para que la estelada ondee en municipios de esta comunidad.
Ha sido el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, quien ha afeado esta actitud de Sánchez en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular que ha presidido el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.
Pablo Casado ha sido el encargado de resumir en rueda de prensa la reunión que la cúpula del PP ha celebrado hoy presidida por Mariano Rajoy. «¿Qué es ser catalanista?», se ha preguntado Casado: «¿Dar sus votos a la CUP?».
El vicesecretario de comunicación del PP ha criticado como contradicción la definición de Sánchez y su postura a favor de reconocer la singularidad de Cataluña y a la vez los acuerdos de gobernabilidad del PSC en ayuntamientos catalanes para desalojar al PP del poder. Con el caso de Badalona en mente, los conservadores han insistido en que es el ejemplo perfecto de la indefinición de los socialistas. «¿Ser catalanista es ocultarse tras una supuesta reforma del Estado español para ocultar lo que hace el PSC, incorporando municipios a la Asamblea de Municipios por la Independencia?», ha preguntado.
Mientras el partido se concentra en apoyar a Xavier Garcia Albiol para que obtenga en torno a 15 o 16 diputados en el Parlament tras el 27S, ejerce de altavoz en Madrid de todas sus reivindicaciones. Como ejemplo, Casado ha anunciado que el candidato del PP pedirá a la Junta Electoral que prohíba a TV3 la retransmisión de la Diada del 11 de septiembre. porque, sostienen, «será un acto partidista de la lista de Junts Pel Sí».
Villalobos compara a Mas con Franco
Quien ha elevado el nivel de las declaraciones sobre la situación política en Cataluña ha sido la vicepresidenta del Congreso. Celia Villalobos ha comparado a Artur Mas con Franco con el siguiente comentario: «Espero que los andaluces que tuvieron que salir de su tierra por la dictadura de un nazi y fascista como fue Franco no necesiten ahora un pasaporte para volver a visitar las tumbas de sus familiares».
Preguntado por el asunto, Casado ha improvisado una respuesta, aunque su cara y la de otros responsables de comunicación de Génova no se habían enterado de la frase. «No tenemos empacho en criticar las dictaduras y menos las que ha sufrido este país». El vicesecretario del PP ha intentado arreglarlo diciendo que se quedaba «con lo que tenía que ver con la actualidad» para dejar a un lado el comentario sobre las tumbas.
Sánchez dice que el problema de Cataluña es de “convivencia”
Sánchez reivindica su catalanismo y pide reconocer la “singularidad” de Cataluña
OPINIÓN: La bicicleta de Felipe González
Felipe González a favor de una reforma que reconozca a Cataluña como nación
Rajoy dice ser garantía contra el secesionismo frente a un PSOE “preso de pactos”
Sánchez recalca al PSOE que tienen “la obligación de ganar” las generales