Últimas noticias

Los Campamentos Tecnológicos se celebrarán en el centro María Ana Sanz de Pamplona

Los Campamentos Tecnológicos se celebrarán en el centro María Ana Sanz de Pamplona

Camp Tecnológico 1

Algo más de cien niños-niñas y adolescentes de Navarra (desde los siete años) tendrán la oportunidad de disfrutar y aprender este verano de la tecnología el centro educativo María Ana Sanz, de Pamplona, en una nueva edición del Camp Tecnológico.

El objetivo de estos campamentos –programados en turnos semanales desde el 22 de junio hasta el 4 septiembre- es motivar a niños y adolescentes hacia el uso responsable de las nuevas tecnologías combinando diversión y conocimiento tecnológico.

La iniciativa -que a nivel nacional celebra este año su quinta edición- se llevará a cabo de forma simultánea en una veintena de centros educativos de otras seis comunidades autónomas (Euskadi, La Rioja, Cantabria, Madrid, Cataluña y Galicia).

Se trata de un modelo puesto en marcha siguiendo una iniciativa formativa con mucho éxito en Estados Unidos en la que los chavales aprenden a desarrollar y programar robots, diseñar videojuegos, aplicaciones para dispositivos móviles o diseño digital e impresión 3D.

“Con estos campamentos fomentamos el trabajo en equipo y la innovación entre niños y jóvenes, utilizando la lógica y los conocimientos de la física y las matemáticas en algo que, por vez primera, ven su aplicación directa”, explica Jesús Ángel Bravo, fundador de la iniciativa y socio fundador de las empresas Softec Internet, Sofcloudit y otras firmas tecnológicas.

  • Camp Tecnológico 6
  • Camp Tecnológico 4
  • Camp Tecnológico 2

Novedad: talleres para los más pequeños

La principal novedad de este año es la incorporación nuevos talleres para los más pequeños (desde los siete años), en los talleres de Robótica para niños con Lego   con nuevos diseños de retos y montajes de robots adaptados a las distintas edades y en los talleres de diseño con Minecraft  donde se pretende fomentar la creatividad y la lógica.

Del mismo, modo, se ha ampliado la oferta de talleres según edades y aficiones. De esta segmentación nace Inventor Lab, entre los 7 y 13 años, donde confluyen programación y robótica a través de multitud de tecnologías como Scratch, Makey, mOway, Lego Midnstorm, entre otras.

En programación de videojuegos habrá nuevas herramientas además de scratch, con Kodu, proyect Spark , Tynker que permitirán realizar desarrollos mas vistosos.

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies