
La celebración estos próximos días del MOBILE WORLD CONGRESS en Barcelona, aparte de colocar a esta ciudad en el punto de mira mundial y generarle una cuantiosa cifra de ingresos, va a mostrar las ultimas novedades en el mundo de la tecnología.
Todo parece destinado a favorecer la vida de aquellos usuarios que consuman este tipo de productos.
Cabría preguntarse, no obstante, si tanta tecnología, es realmente buena para todos.
No deberia olvidarse que tanta novedad y rapidez en la sociedad de consumo en la que vivimos, termina por crear un mundo donde prima el individualismo, donde las relaciones personales desaparecen y los valores que hacen a una sociedad ser justa o no, brillan por su ausencia.
Si en Japón, paradigma del desarrollo tecnologico que vamos a ver en Mobile World Congress, ya hay problemas a la hora de entablar relaciones sociales, al haberse sustituido , en las generaciones más jóvenes, la charla, el contacto fisico por las relaciones virtuales. ¿Podemos esperar que aqui, en europa occidental, pueda pasar algo parecido?
Pensamos que no, pero habrá que estar alerta.