
El FROB dice que «en ningún caso» se necesitarán más recursos públicos
BFA y Bankia tendrán que provisionar un máximo de 780 millones de euros entre las dos para indemnizar a los inversores que adquirieron acciones de la entidad financiera en la oferta pública de suscripción de acciones y salida a Bolsa de julio de 2011 y que sean derivados de los pleitos civiles interpuestos. Así lo ha señalado este viernes el FROB en un comunicado en el que ha subrayado que «en ningún caso» necesitarán recursos públicos adicionales.
Además, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ha explicado que reconoce al Consejo de Administración de BFA «la facultad de suscribir en su caso un acuerdo de reparto entre BFA y Bankia» (de las contingencias derivadas de los pleitos civiles relacionados con la salida a Bolsa).
Para asegurar «la utilización más eficiente de los recursos públicos y maximizar el retorno sobre el apoyo público» otorgado al grupo para la restructuración (más de 20.000 millones de euros), el FROB -accionista único de BFA e, indirectamente, de Bankia, donde controla el 62% del capital- ha impuesto ciertas condiciones.
Una de ellas es, precisamente, «la exigencia de que el eventual acuerdo se limite al reparto de la contingencia máxima estimada actualmente por Bankia, que asciende a 780 millones de euros en el escenario más adverso».
El FROB considera que BFA cuenta actualmente con un patrimonio neto «suficiente» para asumir el coste de su hipotética participación en el acuerdo mencionado anteriormente, por lo que «en ningún caso ésta supondría la utilización de recursos públicos adicionales».