
La Cámara de Comptos es un organismo único en el territorio español. Es privativo de la Comunidad Foral de Navarra. Su misión, sobre todo, es la fiscalización del dinero que recogen las administraciones fruto de los impuestos.
La Caja de Ahorros de Navarra se creó como un organismo cuyos beneficios redundaban en los ciudadanos navarros en forma de obras sociales; la CAN acabó sus días siendo controlada por partidos políticos y por el Gobierno Foral, elegidos por los ciudadanos.
Desde el momento de su creación y pasando por la llegada de la clase política a sus órganos gestores, la CAN es un ente de gestión público-política. La CAN es algo público.
Comptos se inhíbe de fiscalizar a la CAN en un ejercicio de ingeniería política, como respuesta de enfrentamiento y conflicto político-jurídico e incluso como beneficio para el partido (UPN) que no quería la comisión de investigación sobre CAN y con el apoyo del PSN la preside. Pero flaco favor se hace a los ciudadanos y a quienes tenían sus ahorros y dinero en esta entidad e incluso a los fueros de navarra, no investigando la desastrosa gestión de los últimos años de Caja Navarra
Editorial relacionado
EDITORIAL: UPN preside la “comisión política” sobre CAN