

Por instrucciones de la presidenta, el secretario de Inteligencia, Óscar Parrilli autorizó también la desclasificación de toda la información derivada de la interceptación de cuatro teléfonos móvilesy de «todo otro material, archivo e información de inteligencia vinculada a la investigación del atentado contra la sede de la AMIA
La presidenta argentina, Cristina Fernández, ha autorizado este lunes que se desclasifique el material de inteligencia que utilizó el fiscal de la causa del atentado contra la mutual judía AMIA, Alberto Nisman, para denunciar a la mandataria por presunto encubrimiento de terroristas y revelar la identidad de los espías también acusados. El juez federal argentino Ariel Lijo ha dispuesto medidas urgentes para resguardar las pruebas vinculadas a escuchas telefónicas, en las que el fiscal fallecido fundó su denuncia contra la presidenta.
A través de dos comunicados, el secretario de Inteligencia, Óscar Parrilli, ha solicitado «la desclasificación de la identidad, las acciones, los hechos y las circunstancias correspondientes al personal de inteligencia» que surge de las interceptaciones telefónicas entregadas por Nisman a la Justicia.
Por instrucciones de la presidenta, Parrilli ha autorizado también la desclasificación de toda la información derivada de la interceptación de cuatro teléfonos móviles y de «todo otro material, archivo e información de inteligencia vinculada a la investigación del atentado contra la sede de la AMIA».
Parrilli, considerado uno de los hombres más próximos a la presidenta, ha tomado esta decisión, que había sido requerida días atrás por Nisman, para «brindar la colaboración que sea necesaria» en medio de la conmoción provocada por la muerte del fiscal, hallado esta madrugada con un disparo en la sien en su domicilio de Buenos Aires. El secretario de Inteligencia ha ordenado también identificar a los espías que fueron denunciados por Nisman «a efectos de proceder al levantamiento de secreto de los mismos».
Las cartas del secretario de Inteligencia están dirigidas a la jueza María Servini de Cubría, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 4 de Buenos Aires.
Preservar la prueba de Nisman
La noticia de la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994 y que había denunciado a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento a los sospechosos del ataque, ha conmocionado a la sociedad argentina.