

El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para activar el empleo estable y de calidad que implica a todas las administraciones
Se trata del primer plan del Gobierno que se extenderá a un período de dos años.
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para activar el empleo estable y de calidad. El importe total de las diferentes baterías tendrá un montante de 1.251 millones de euros e implicará a diversas administraciones públicas, especialmente a las Comunidades Autónomas, que son las que tienen las competencias en esta materia.
La secretaria de estado para el empleo, Engracia Hidalgo, discutió ayer mismo con los sindicatos y la patronal cuáles deberían ser las medidas, y hoy la ministra de Empleo, Fátima Báñez, las ha anunciado.
El nuevo plan contempla por primera vez dos años de actuación (2014-2016) y se compone de 29 acciones, que se han fijado objetivos a largo plazo y que están divididas en varias ramas: servicios, políticas activas de empleo y formación. Algunas de ellas son: la atención personalizada con el parado para garantizar una reincorporación laboral más rápida o la mejora de la formación.
Según el Gobierno, se trata de una modernización del mercado laboral, acercándolo a otros modelos como el alemán, holandés o el australiano. Báñez ha recordado que estas 29 medidas se suman a otras ya implantadas como la tarifa plana para las empresas, los planes para empleo joven y la colaboración entre las agencias de colaboración públicas y privadas.
Además Báñez ha hecho balance de los datos de empleo en lo que llevamos de 2014. Se han incorporado 300.000 personas al mercado laboral en este año, según la titular de Empleo, y ha destacado que el crecimiento del PIB es similar al del mercado laboral.
Los desempleados tendrán a disposición un ‘cheque de formación’ con el que elegir al proveedor que le formará.
Noticias relacionadas