
El Gobierno de Navarra quiere bajar el impuesto sobre la renta a los navarros y establecer un nuevo tipo único del 20% en el Impuesto de Sociedades con el fin de «generar economía y empleo»
En total, esta rebaja de impuestos está cifrada en 75 millones de euros, que según el Gobierno de Navarra, «se puede acometer sin comprometer las cuentas públicas y garantizar así la prestación de los servicios públicos». La reforma, igual que la del gobierno de Rajoy, entrará en vigor en 2015.
Esta reforma fiscal que el Gobierno de Navarra ha analizado en su sesión de hoy, será tramitada a la aprobación o no del Parlamento Foral.
Se recuperan los tipos del año 2011, no así en las rentas más altas y se aumentan las reducciones del mínimo personal y familiar, «la rebaja general de impuestos mejora la situación tributaria de 2011 para todas las rentas medias y bajas», dice el gobierno foral. Se reducirán los impuestos a los «ahorradores»: el tipo máximo será del 24%, frente al 27% actual y en patrimonio, «la propuesta equipara la regulación de Navarra con la de la mayoría de las Comunidades Autónomas». Aunque no explicita cómo será. En Sociedades se introduce un tipo único del 20%.
Según la vicepresidenta y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, ha destacado en rueda de prensa que esta propuesta de reforma fiscal está pensada «para actuar de motor de la reactivación económica».
Con respecto a la rebaja de tarifas, se elimina íntegramente el gravamen complementario para los seis primeros tramos, es decir, para las rentas hasta 53.407 euros; a partir de esa cuantía, el gravamen se reduce en un 50% en 2015 y en 2016 se elimina el resto.