

El Parlamento de Navarra debatirá hoy lunes las normas de funcionamiento de la comisión de investigación sobre las supuestas «injerencias» en la Hacienda Foral, un caso que ha levantado en los últimos días un cruce de duras críticas entre PSOE y PP en Madrid y entre PSN y UPN en Navarra.
El secretario de Política Autonómica y Relaciones Institucionales del PSOE, Antonio Hernando, censuraba este domingo al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, por telefonear a la presidenta navarra, Yolanda Barcina, justo en medio de la polémica.
Hernando subrayó que la prioridad de los socialistas ahora es trabajar en la comisión de investigación y lamentó que los españoles estén acostumbrados a un presidente del Gobierno que, cuando «se pilla» a un dirigente de su partido o de un «partido amigo» en un caso de corrupción, «en lugar de condenarlos, los defiende e incluso los pone como ejemplo».
Todos los ojos están puestos ahora en la presidenta Barcina, que este sábado tenía que entrar escoltada por la Policía Foral en un hotel de Tafalla donde se celebró un acto político de UPN en el que mostró su respaldo a la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, que anunció que no piensa dimitir del cargo.
Barcina acusó a los socialistas navarros de estar haciendo «un paripé» al entender que tienen «un veredicto» tomado de antemano sobre este asunto para justificar la moción de censura, aunque el portavoz de la Ejecutiva del PSN, Javier Remírez, comentó este domingo que no tienen «ningún tipo de posición definida».