La cuenca del Oria, el más largo y caudaloso de los ríos guipuzcoanos, esconde una de las más curiosas in ...
-
El valle del Oria, la incógnita paleolítica de la prehistoria cantábrica
El valle del Oria, la incógnita paleolítica de la prehistoria cantábrica
-
Viaje virtual al arte y los secretos mejor guardados del Paleolítico
Viaje virtual al arte y los secretos mejor guardados del Paleolítico
-
La Península Ibérica refugió a los humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo
La Península Ibérica refugió a los humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo
-
Pérez Henares propone la prehistoria como antídoto contra la soberbia humana
Pérez Henares propone la prehistoria como antídoto contra la soberbia humana
-
Paleoarte, el arte de imaginar la Prehistoria
Paleoarte, el arte de imaginar la Prehistoria
-
Tres poblaciones diferentes extendieron la agricultura hace unos 12.000 años
Tres poblaciones diferentes extendieron la agricultura hace unos 12.000 años
-
20.000 Años comiendo mejillones
20.000 Años comiendo mejillones
-
Estudian los carnívoros salvajes para interpretar los de yacimientos prehistóricos europeos
Estudian los carnívoros salvajes para interpretar los de yacimientos prehistóricos europeos