Últimas noticias

CEOE y CEPYME condena los casos de corrupción en el entorno de Sánchez y piden respeto a la independencia judicial

CEOE y CEPYME condena los casos de corrupción a los que estamos asistiendo «en estos momentos» en España y piden respeto a la independencia judicial

Las organizaciones empresariales de España, CEOE y CEPYME, en un comunicado han expresado su condena a los casos de corrupción que se están conociendo día a día en el «panorama político» y que «estamos conociendo estos días».

Las organizaciones empresariales denuncian que «estamos asistiendo a un deterioro acelerado de nuestras instituciones». Piden «respeto a la independencia judicial» y «que se vuelva cuanto antes a un espacio de normalidad democrática, de estabilidad política e institucional».

Comunicado completo:

«CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.

Las organizaciones empresariales españolas, como parte del engranaje institucional y de acuerdo con nuestra responsabilidad, que emana de la Constitución, queremos condenar los casos de corrupción que estamos conociendo estos días.

Como consecuencia de ello, estamos asistiendo a un deterioro acelerado de nuestras instituciones, de nuestra imagen país y, cada vez, se hace más difícil trasladar mensajes de confianza a la ciudadanía y, en el ámbito económico, a las empresas, inversores y mercados.

Debemos respetar la independencia del Poder Judicial en el cumplimiento de su cometido; superar la parálisis en el seno del Poder Legislativo; y reclamar que el Poder Ejecutivo se centre en una buena administración de lo público, teniendo como prioridad el bienestar de todos los españoles. En estos momentos, lo que España necesita es estabilidad institucional, política y económica.

Por tanto, reclamamos, pero ahora con mayor intensidad si cabe, que se vuelva cuanto antes a un espacio de normalidad democrática, de estabilidad política e institucional y a un entorno propicio para que las empresas puedan desarrollar su actividad y los inversores puedan seguir confiando en nuestro país.»

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies