Últimas noticias

Los ciudadanos de la UE trabajaban una media de 36 horas semanales

Los ciudadanos de la UE trabajaban una media de 36 horas semanales

Los ciudadanos de la UE trabajaban una media de 36 horas semanales

En 2024, las horas de trabajo semanales reales para los trabajadores a tiempo completo y a tiempo parcial de entre 20 y 64 años de edad en la UE en su empleo principal fueron en promedio de 36,0 horas, frente a las 37,0 horas de 2014.

Un análisis más detallado de los países de la UE revela diferencias notables. En 2024, las semanas laborales más largas se registraron en Grecia (39,8 horas), Bulgaria (39,0), Polonia (38,9) y Rumanía (38,8). En cambio, los Países Bajos tuvieron la semana laboral más corta (32,1 horas), seguidos de Dinamarca, Alemania y Austria (33,9 horas cada uno).

Las actividades económicas que registraron la semana laboral más larga en la UE, en 2024, fueron la agricultura, silvicultura y pesca (41,2 horas de trabajo reales), la minería y canteras (38,8) y la construcción (38,7), mientras que las semanas laborales más cortas se registraron en las actividades de los hogares como empleadores (26,7), la educación (31,9) y las artes, el entretenimiento y la recreación (32,9).

La Clasificación Estadística de Actividades Económicas de la Comunidad Europea , abreviada como NACE , es la clasificación de las actividades económicas en la Unión Europea (UE) ; el término NACE deriva del francés « Nomenclature statistique des activités économiques dans la Communauté e uropéenne» . Desde 1970 se han desarrollado diversas versiones de la NACE.

NACE es una clasificación de cuatro dígitos que proporciona el marco para recopilar y presentar datos estadísticos según la actividad económica en una amplia variedad de estadísticas europeas en los ámbitos económico, social, ambiental y agrícola.

En 2023, se estableció la actualización 1 de la NACE Revisión 2 (NACE Rev. 2.1). Se implementará progresivamente en todos los ámbitos estadísticos relevantes a partir de 2025.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies