NAVARRA INFORMACIÓN
Valencia Activa busca crear empleo con soluciones innovadoras frente a desafíos económicos y climáticos
La jornada, organizada por el Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Valencia, tuvo como objetivo inspirar a los asistentes con casos prácticos y estrategias reales que funcionaron en distintos sectores, fomentando un diálogo enriquecedor sobre cómo la innovación puede convertirse en un motor clave para la generación de empleo y el emprendimiento en Valencia.
Una reciente jornada enfocada en el fomento del empleo sectorial reunió a destacados expertos, líderes y profesionales para reflexionar y actuar sobre las oportunidades laborales en los sectores más representativos de la Comunidad Valenciana. Organizado por el Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Valencia, este evento estuvo especialmente dirigido a las personas afectadas por desafíos económicos y climáticos, apostando por la reconstrucción y el desarrollo de un futuro laboral prometedor para la región.
El encuentro, de acceso gratuito, se destacó como un espacio de diálogo y acción en torno a la innovación, las estrategias multisectoriales y las propuestas concretas para la creación de empleo. Con una duración de cuatro horas, el programa incluyó varias sesiones temáticas y mesas redondas que abordaron los retos y oportunidades del empleo desde diversas perspectivas.
Sesiones temáticas: Innovación, estrategias y propuestas concretas
La jornada comenzó con la recepción de los asistentes y la inauguración oficial a carga del Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Badenas, Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Valencia. Este acto marcó el comienzo de un programa cuidadosamente diseñado para abordar los desafíos y oportunidades del empleo en el contexto actual.
La Primera Sesión Multisectorial, titulada «Innovación en el empleo y experiencias de emprendimiento en el momento actual» , exploró cómo la innovación y el emprendimiento están transformando el panorama laboral en diversos sectores económicos. Expertos como ingenieros, empresarios y responsables de entidades laborales compartieron experiencias y casos prácticos para inspirar a los asistentes y abrir nuevas posibilidades de desarrollo profesional, en un entorno económico dinámico y en constante evolución. Cada ponente aportó su experiencia desde perspectivas complementarias. Participaron en la misma, D. Julio Jiménez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; D. José García, responsable de Empleo en la Fundación Laboral de la Construcción; D. Francisco Marín, director general de Unión de Forros Textiles; y D. Fernando Lucea, director general de Topise.
Tras una pausa para el café, tuvo lugar la Segunda Sesión Multisectorial, titulada «Estrategias para la creación de empleo multisectorial tras la DANA» , que se enfocó en las medidas concretas y colaborativas que podrían implementarse para revitalizar el empleo en Valencia, especialmente en respuesta. a los efectos devastadores de la DANA en diversos sectores económicos.
Esta mesa de trabajo reúne a profesionales de distintas áreas que aportarán su visión sobre cómo enfrentar los desafíos generados por este fenómeno climático extremo, desde perspectivas económicas, tecnológicas, sociales y culturales. Entre los ponentes de esta sesión se encontraron D. Luis Chinchilla, presidente de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana; D. José Hoyo, presidente de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades; D. Juan Francisco Fuertes, director general de Disfraces Jarana; y D. Joaquín Rieta, experto en Inteligencia Artificial, entre otros.
Finalmente, la Tercera Sesión Multisectorial «Propuestas, hojas de ruta e instrumentos que puedan ponerse en marcha para la creación de empleo» se centró en ofrecer soluciones concretas y accionables para impulsar la generación de empleo, tanto en sectores tradicionales como emergentes. Para ello, los expertos y empresarios participantes: D. Antonio Ballester, CEO de Vitruvio Consultores; D. Vicente Zanón, director general de Trendy Gate; Dña. Carlota de Dios, empresaria y médica; y D. Eugenio Martín, Presidente de Arquetipo, explicaron estrategias basadas en sus experiencias y conocimientos especializados, con el propósito de delinear planos prácticos y sostenibles que beneficiarán a la región.
La clausura estuvo a cargo del Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Badenas, y la jornada concluyó con un almuerzo que fomentó el networking entre asistentes y ponentes, consolidando así las conexiones y alianzas generadas durante el evento.
Este encuentro representó un paso significativo hacia la revitalización del empleo y el emprendimiento en Valencia, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y la generación de oportunidades en momentos de adversidad.