NAVARRA INFORMACIÓN
Chivite reelegida presidenta del Gobierno de Navarra gracias a la abstención de Bildu, por mayoría simple tras fracasar en la mayoría absoluta
La votación, secreta por papeletas, se ha llevado a efecto a las 17:20, la hora fijada por el Presidente del Legislativo Foral, Unai Hualde.
En el Pleno de Investidura celebrado en el puente festivo de la Asunción, entre ayer lunes y hoy martes, se ha reelegido a María Chivite presidenta del Gobierno de Navarra por mayoría simple y con la abstención de Bildu, tras fracasar en la mayoría absoluta de la primera votación de ayer.
Sin sorpresa y tal y como se había anunciado, la candidata del PSN ha recibido 21 votos a favor (11 de PSN, 7 de Geroa Bai y 3 de Contigo) y 20 en contra (15 de UPN, 3 del PPN y 2 de Vox). La abstención de los 9 parlamentarios de Bildu han otorgado la mayoría simple que necesitaba Chivite en segunda votación para serelegida presidenta.
De conformidad con los artículos 29 del Amejoramiento y 196 del Reglamento, el Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento como Presidenta del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra.
Está previsto que la presidentadel Gobierno de la Comunidad Foral tome posesión el próximo jueves, día 17 (11:30 Atrio), y que los 13 Consejeros (8 socialistas, 4 de Geroa Bai y uno de Contigo-Zurekin) lo hagan al día siguiente.
Chivite repite como presidenta con los apoyos de los partidos minoritarios del Parlamento navarro, al igual que lo hizo en 2019, tras suceder a Uxue Barkos (Geroa Bai) quien también conformó gobierno con la suma de los minoritarios.
Ateriormente fueron presidentes: Jaime Ignacio del Burgo (UCD), Juan Manuel Arza (UCD), Gabriel Urralburu (PSN), Juan Cruz Alli (UPN), Javier Otano (PSN), Miguel Sanz (UPN), Yolanda Barcina (UPN) y Uxue Barkos (Geroa Bai).
Novena Presidenta de Navarra
María Chivite Navascués (Cintruénigo, 5 de junio de 1978) ha sido reelegida esta tarde Presidenta de Navarra, lo que la convierte en la novena persona que ocupa el cargo.
Con pareja, una hija y un hijo, María Chivite es licenciada en Sociología por la Universidad Pública de Navarra, máster en Organización y Gestión de Recursos Humanos y Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Ha sido Parlamentaria Foral en la VII legislatura (2007-2011), como portavoz de Salud, y en la VIII legislatura (2011-2012), también como portavoz de Salud y portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista. Ha sido senadora (2011-2015) y portavoz del PSOE en el Senado.
Actualmente continúa frente del Partido Socialista de Navarra-PSOE, del que se hizo cargo en el Congreso Extraordinario de 2014, tras su reelección como Secretaria General en el Congreso Regional de Octubre de 2021. Desde 2012 ha formado parte de la Ejecutiva del PSN-PSOE, en la que ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad como secretaria del Área de Políticas Sociales y secretaria de Salud.
Ha sido también concejala de Cintruénigo (2003-2007) y del Valle de Egüés (2011-2013). Entre 2001 y 2005 perteneció a la Ejecutiva de Juventudes Socialistas.
Llamada al consenso entre partidos
María Chivite solicitó este lunes, durante su discurso de investidura, “confianza” en el Gobierno que va a liderar y, en ese sentido defendió el acuerdo programático alcanzado entre PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, que calificó de «transparente y honesto».
Lideraré un gobierno estable, desde la «centralidad», un ejecutivo feminista y para «todos» los navarros, corroboró durante su intervención desde el estrado
Según avanzó desde su condición de candidata, «este acuerdo parte de un compromiso con la ciudadanía, que en las pasadas elecciones del 28 de mayo apoyó que una mayoría parlamentaria estuviera representada por formaciones progresistas. Con ese pronunciamiento, y siendo la candidata de la formación progresista más votada, me comprometí a trabajar para construir un nuevo gobierno de progreso para esta comunidad», manifestó reiteradamente.
La candidata señaló que el contexto actual es de «emergencia democrática» debido a «la amenaza de involución que viene de formaciones de derechas que ya están actuando con recortes de derechos y llevando a las políticas públicas el negacionismo de la violencia de género, del cambio climático y de la diversidad, por citar solo algunos ejemplos».
La socialista ha concluyó subrayando que pretende «seguir siendo» la presidenta de «todos» los navarros y que liderará «un gobierno de mayoría social, en la centralidad política, capaz de dialogar y acordar, de escuchar, de atender y de entender; un gobierno estable».
Chivite se compromete a buscar consenso para actualizar el Amejoramiento del Fuero, LORAFNA
28M: Chivite espera la mayoría con Bildu para su investidura


