NAVARRA INFORMACIÓN
El precio de la vivienda en Navarra sube un 7,17% frente al año pasado, según el informe anual de pisos.com
La vivienda en Navarra en diciembre de 2022 tuvo un precio medio de 1.681 euros por metro cuadrado, cayendo un -0,24% respecto a noviembre. Pamplona (14,30%) fue la cuarta capital española que más subió de un año a otro, registrando un precio medio de 2.803 euros por metro cuadrado.
Según el informe, la vivienda de segunda mano en Navarra en diciembre de 2022 tuvo un precio medio de 1.681 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró una subida del 7,17% frente al mes de diciembre de 2021, la quinta subida más intensa del país. Semestralmente, se produjo una subida del 3,12%. Mensualmente, cayó un -0,24%, y trimestralmente, se revalorizó un 1,78%.
Navarra fue la sexta autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (3.794 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en diciembre el precio medio fue de 1.984 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida interanual del 5,63%. Respecto al último trimestre, el ascenso fue del 1,14%. Semestralmente, el repunte alcanzó el 2,99%. La subida mensual fue del 0,94%.
“Ponemos punto y final a un año en el que la vivienda usada en España se ha encarecido, pero con unos porcentajes al alza interanuales que se han movido entre el 3% y el 6%, muy alejados de los picos de inflación, incluso de dos dígitos el pasado verano, que ha registrado la economía en general”, resume Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. El experto considera que a lo largo del ejercicio que ha quedado atrás, “la compraventa se ha comportado de forma excelente, y su extraordinario dinamismo solo se ha visto truncado en los últimos meses por las subidas de los tipos de interés y, en consecuencia, de los préstamos hipotecarios, así como por la tendencia de la sociedad hacia la contención del gasto en momentos de inflación”.
Font indica que “esa inclinación al ahorro que siempre motivan las dificultades económicas retrasará las decisiones de compra, lo que ayudará a moderar los precios”. En cualquier caso, el portavoz del portal inmobiliario descarta cualquier descenso abrupto: “En las grandes ciudades reinará la estabilidad, dado que la obra nueva es escasa y la segunda mano recoge la tensión que vive este mercado”, comenta Font, añadiendo que “habrá que ir a buscar oportunidades saliendo de los núcleos urbanos, en lugares donde haya más oferta y menos presión de la demanda”.
Pamplona fue la sexta capital más cara de España
La ciudad de Pamplona arrojó mensualmente una subida del 0,09%, siendo la tercera capital española que menos creció en este periodo. De un año a otro, aumentó un 14,30%, registrando el cuarto repunte más intenso de España. Con 2.803 euros por metro cuadrado en diciembre de 2022, Pamplona fue la sexta capital de provincia más cara.