NAVARRA INFORMACIÓN
La Fundación «la Caixa» destina 14 millones a la acción social en Navarra mediante un acuerdo de colaboración con el Gobierno Foral
La Presidenta de Navarra, María Chivite, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, han firmado en Pamplona un acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, educativa y cultural.
Esta colaboración establece que la entidad dedica a acción social en la comunidad un total de 14 millones de euros en 2022.
Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destacan la colaboración para mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo a colectivos desfavorecidos y velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como la contribución al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
La presidenta ha recalcado la estabilidad de la presencia de la Fundación “la Caixa en Navarra, “una relación de largo plazo que le es muy beneficiosa al conjunto de la ciudadanía de la Comunidad Foral”, puesto que el convenio permite “una previsibilidad en el gasto que dota de continuidad a los diferentes programas”. Por esta presencia institucional de la Fundación “la Caixa” en Navarra, la presidenta ha agradecido la colaboración con el Gobierno y ha subrayado los muchos “objetivos compartidos” de ambas instituciones.
«Los desafíos de nuestro tiempo exigen respuestas coordinadas y colaboración a todos los niveles. Nuestro objetivo es contribuir al bienestar del conjunto de la sociedad, poniendo especial atención en los colectivos más vulnerables. Por eso es tan importante para nosotros sumar esfuerzos con el Gobierno de Navarra. Esta alianza nos permite adaptarnos a las necesidades de la Comunidad Foral y, por extensión, a las necesidades de los navarros», ha explicado Antonio Vila Bertrán, director general de la Fundación ”la Caixa”.
Acciones ámbito educativo
Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también contempla acciones en los ámbitos educativo, cultural y de investigación y conocimiento.
Algunos de los proyectos prioritarios que dan cuenta del compromiso de la entidad hacia las necesidades de los navarros, con una especial atención puesta en la acción social transformadora, son los siguientes:
- CaixaProinfancia, uno de los programas estratégicos de la entidad que se desarrolla en la Comunidad Foral con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa está dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En concreto, CaixaProinfancia atendió a 119 menores y llegó a 82 hogares navarros en 2021.
- A través de los proyectos de integración laboral, entre los que destaca programa Incorpora, la entidad fomenta la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar un empleo, como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes, entre otros. A lo largo de 2021 se facilitaron un total de 596 puestos de trabajo en Navarra gracias a la colaboración de 208 empresas del territorio. Un total de siete entidades sociales se encargan de desarrollar Incorpora en la comunidad.
- El programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida, así como a sus familias. En Navarra, este programa cuenta con un equipo de atención multidisciplinar en dos hospitales y ha llegado a 659 pacientes y 1.278 familiares durante 2021.
- El programa de Personas Mayores, que tiene como misión fomentar la participación social de este colectivo, dar valor a su experiencia y situarlo como protagonista activo en nuestra sociedad. Gracias al programa, las personas mayores tienen la oportunidad de formarse en proyectos de nuevas tecnologías, culturales y sociales a través de los ocho centros de personas mayores conveniados. Durante 2021 se realizaron en Navarra un total de 119 actividades, en las que participaron 1.294 usuarios. En el marco de este proyecto también se desarrolla el programa Siempre Acompañados, para prevenir la soledad no deseada en este colectivo.
- La convocatoria de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales invirtió un total de 350.000 euros en 14 proyectos de entidades navarras en 2021. Este año el programa se refuerza en la comunidad, gracias al nuevo enfoque territorial.
Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2021 se facilitaron 345 de estas ayudas, con una inversión de 1,5 millones euros por parte de la Fundación.
A las iniciativas de carácter social se añade el compromiso de la entidad con el apoyo a la investigación biomédica de excelencia. El objetivo es combatir las enfermedades más extendidas.
Divulgación de la Cultura
En el terreno de la divulgación de la cultura, la Fundación ”la Caixa” promueve el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones que programa en Navarra. Durante 2021, fueron dos las muestras programadas: Tierra de sueños. Cristina García Rodero, en Tudela, y Symphony. Un viaje virtual al corazón de la música, en Pamplona. En total, recibieron 35.444 visitantes.
En 2022, destaca la exposición Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900, que ya ha visitado Pamplona y en diciembre llegará a Tudela.
En esta línea, la Fundación promueve el acercamiento de las humanidades, de las artes escénicas y de la música a los ciudadanos de Navarra en forma de conciertos y representaciones teatrales escolares.
También se continuará desarrollando el programa EduCaixa, que engloba la totalidad de la oferta educativa de la Fundación ”la Caixa”. En 2021, fueron 97 escuelas navarras, con un total de 30.680 alumnos, las que participaron en recursos y actividades de este proyecto.
Asimismo, se mantiene la colaboración con la Fundación Caja Navarra a través de numerosas iniciativas de obra social conjunta. Destaca el acuerdo para el programa de Personas Mayores y para el programa Innova, que apoya proyectos sociales y culturales en Navarra.