Últimas noticias

Fallece el militar de Aizoáin (Navarra) vacunado con AstraZeneca

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

Fallece el cabo F.B.P., perteneciente al Regimiento de Montaña América 66, que permanecía en situación de muerte cerebral

El Gobierno de Navarra notifica al Sistema Español de Farmacovigilancia el fallecimiento de la persona vacunada contra la COVID-19 con Vaxzevria (vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca)

Ha fallecido en Pamplona el cabo F.B.P., perteneciente al Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña en Aizoáin, que permanecía hospitalizado en situación de muerte cerebral, después de que se le administrara la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca el pasado 7 de abril por la tarde en la propia unidad.

La muerte la ha confirmado el Gobierno de Navarra en un comunicado que indica que ha fallecido tras sufrir una «trombosis de senos cerebrales con trombocitopenia y hemorragia cerebral».

La Asociación de Tropa y Marinería Española señala en un comunicado que tras su vacunación, el cabo «padeció fuertes dolores de cabeza y malestar agudo, lo que le obligó a acudir al servicio de botiquín y posteriormente a los servicios de urgencia».

Una semana más tarde ingresó de urgencias en la Clínica Universidad de Navarra con pronóstico muy grave, encontrándose en situación de muerte cerebral.

Este acontecimiento adverso ha sido comunicado, según el procedimiento previsto, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) así como el resto de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia.

El caso, según los protocolos vigentes, será estudiado desde la AEMPS en una investigación en red en torno a lo sucedido con la administración de esta vacuna. Como es sabido, el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), valora permanente las sospechas de reacciones adversas notificadas en España con todos los medicamentos autorizados, incluyendo las vacunas y sus diferentes tipos.

La noticia se ha conocido el día que la presidenta de Navarra, María Chivite, y la consejera de Salud, Santos Indurain, han presentado la nueva campaña de sensibilización que busca mantener y mejorar las cifras de vacunación en la Comunidad Foral.

A día de hoy, Navarra ha administrado 207.971 dosis a más de 146.000 personas. Según el último informe de vacunación recogido por el Ministerio de Sanidad (emitido el 22 de abril), en la Comunidad Foral solo se han notificado efectos adversos en relación al 0,6% de las vacunas puestas y dentro de esos efectos secundarios, el 94% son de carácter leve.

“Navarra se vacuna”, campaña del Gobierno de Navarra frente al coronavirus

Un militar de Aizoáin, muy grave tras ser vacunado con Astrazeneca

 

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies