
NAVARRA INFORMACIÓN.ES
El consejero Ayerdi ha presentado hoy la dimisión por el caso Davalor tras el auto dictado por el Tribunal Supremo (TS) hace más de un mes
En una declaración leída primero en euskera y luego en castellano, sin lugar a preguntas, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, quien también lo fue en la legislatura anterior, presidida por Barkos, cuando ocurrieron los hechos, Ayerdi ha leído la explicación de su dimisión.
En primer lugar, Ayerdi se ha remitido a la carta del 14 de diciembre que envió a la presidenta Chivite, en la que le decía que dimitiría en el supuesto de que fuera investigado. Al respecto, ha explicado que el 20 de enero el vicepresidente Remírez le dio el informe de la Dirección General «en relación con su situación procesal», el 23 de enero le dijo que «presentaría su dimisión cuando se produjera la circunstancia (de investigado) que de acuerdo con dicho informe activaba el artículo 68»
Según el consejero Ayerdi, «esa circunstancia no se ha producido a día de hoy» y con la notificación del 25 de enero de este mes «mi procesamiento no es todavía de investigado mis abogados solicitaron una solicitud de aclaración para que fije el TS si mi situación es o no de investigado no habiendo recibido respuesta.»
«Esta es la situación jurídica en relación con el artículo 68″ (de la Ley Foral, por el que la presidenta del Gobierno debía cesar)», ha dicho Ayerdi. «Sin embargo, ante la situación política y mediática creada he llegado al convencimiento de que no es bueno prolongarla ni para mí ni mi entorno ni para la estabilidad institucional».
Así ha corroborado que tras esta rueda de prensa presentará a la presidenta la «carta que ya tengo firmada con mi dimisión».
Tras anunciar su dimisión se ha referido a la querella de UPN a la que ha considerado «totalmente infundada» y «estoy totalmente tranquilo en cuanto al fondo de la cuestión«, ha añadido, para continuar diciendo «que tras 5 años la obsesión de UPN es casi patológica y no es la de una fuerza política que aspira a liderar la Navarra del s. XXI».
Ayerdi ha aprovechado para agradecer a «todas las personas del Departamento, organizaciones y en especial a quienes han asumido responsabilidades en los distintos niveles (directora genera, jefe de gabinete…)». También ha mostrado agradecimiento a todos sus colaboradores. a la presidenta Barkos en la anterior legislatura (cuando ocurrieron los hechos) y a la presidenta Chivite, a Geroa Bai y a su formación política, PNV.
Antes de concluir ha deseado el «mayor de los éxitos a todos y a todas», también a quien le sustituya en el cargo.
El pasado 14 de diciembre el TS por unanimidad abrió causa penal para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la supuesta concesión irregular a Davalor Salud S.L. por seis préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017.
Fue UPN quien presentó la querella, en la legislatura anterior, por el procedimiento con la empresa Davalor, que recibido el dinero, criticado y denunciado por la oposición, se declaró en «concurso de acreedores», que abarca quiebra, suspensión de pago e insolvencia.