Últimas noticias

XXI Conferencia de Presidentes: Sin punto común de encuentro en un «Estado descentralizado como España»

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

XXI Conferencia de Presidentes ha concluido sin punto común de encuentro para la recuperación por la crisis del coronavirus en un «Estado descentralizado como España», ha dicho Sánchez

La XXI Conferencia de Presidentes ha finalizado alrededor de las 15.45, tras casi cinco horas de reunión plenaria en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha debatido con los todos los presidentes autonómicos, excepto con el catalán Quim Torra, que no ha asistido por estar presente el Rey y por la situación epidemiológica que vive Cataluña.

Además de los presidentes autonómicos, a esta conferencia asisten, en representación del Gobierno, el presidente Pedro Sánchez, los vicepresidentes Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera, además de los ministros de Hacienda, María Jesús Montero, Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y Sanidad, Salvador Illa.

El presidente del Gobierno ha señalado que la Conferencia de Presidentes es un «buen punto de apoyo para impulsar la recuperación económica en el país», al tiempo que ha puesto de relieve «la necesidad, clave en un Estado descentralizado como España, de coordinar esfuerzos por parte de todas las administraciones para recuperar y transformar la economía a partir de sólidos pilares de crecimiento» entre los que ha destacado la transición ecológica y digital de la economía, dos aspectos especialmente relevantes en la gestión del Fondo de Recuperación de la Unión Europea.

Sánchez ha reclamado unidad para salir de la emergencia sanitaria, económica y social y ha insistido en que «esta recuperación tiene que ser inclusiva, no puede dejar a nadie atrás, y no solamente me refiero a las personas, sino también a los territorios». Y ha asegurado que se creará una Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno en La Moncloa, y un grupo de alto nivel articulará la colaboración público-privada.

Comparecencias presidentes autonómicos

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, ha manifestado su defensa de una Política Agraria Común y transición energética justa para España y también para Castilla y León. Además ha hecho hincapié en la lucha contra la despoblación de la España interior. «Los fondos que van a venir de Europa tienen que servir para crear una nueva economía», ha pedido.

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras agradecer la presencia del Rey «su entrega y estar en todo momento allá donde se le necesita», ha criticado que Sánchez no se ha referido en ningún momento a las medidas de control y refuerzo en el Aeropuerto de Barajas. Ayuso ha destacado su defensa de la cartilla Covid. Y ha pedido que la «mitad del fondo europeo sea gestionado directamente por las comunidades autónomas».

Iñigo Urkullu, presidente de la Comunidad Autónoma Vasca, ha valorado positivamente el acuerdo con el Gobierno centra, previamente pactado y por el que finalmente ha acudido a la Conferencia, para que el País Vasco disponga de un objetivo de déficit del 2,6% para este año, así como de una capacidad de deuda pública del 15,9%.

Francina Armengol, presidenta de las Islas Baleares, ha manifestado que va por «buen camino» la colaboración con el Gobierno.

Guillermo Fernández-Vara, presidente de Extremadura, ha llamado a la «unidad» y a la «necesidad de igualdad a la hora de acceder a la vacuna». A la vez ha pedido «un pacto de lealtad» entre regiones, señala.

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha señalado que al igual que Urkullu defiende la «cogobernanza» para reconstrucción y ha destacado “la inversión digital y verde” en la XXI Conferencia de presidentes.

El presidente de Murcia, Fernando López Miras,  ha hecho hincapié en el problema de «entradas de inmigrantes ilegales» que según ha asegurado «un 10% son positivos por Covid-19». Por lo que ha pedido al Gobierno un «mayor control en las entradas del país» y ha visto «incomprensible» que algunos países pidan una PCR negativa a españoles y aquí no se aplique ningún control.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado de positiva la Conferencia y ha asegurado que los fondos europeos de recuperación deben dedicarse a «objetivos estructurales y de futuro y a buscar la cohesión territorial». Ha considerado prioritario de que España apruebe unos prespupuestos en 2021 para poder así gestionar mejor los 140.000 millones de euros que van a a venir de Europa.

Lambán, presidente de Aragón, ha destacado la situación de brotes de coronavirus

Adrián Barbón, presidente de Asturias, ha pedido hacer hincapié en la salud y priorizar los planes para hacer frente a los brotes y la creación de una Agencia de Sanidad Pública.

Juanma Moreno, presidente de Andaluciá, ha adelantado que no va permitir un agravio para Andalucía.

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies