Últimas noticias

Los aranceles de EEUU pueden costar 8 millones al sector agroalimentario navarro

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

La consejera Gómez ha reivindicado este lunes en Madrid una postura europea “fuerte, común y unitaria” para paliar las consecuencias de la nueva política comercial estadounidense

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha reivindicado hoy lunes en Madrid una postura europea “fuerte, común y unitaria” para paliar las posibles consecuencias de los aranceles anunciados por Estados Unidos, cuyo impacto en Navarra ascendería a 7,9 millones de euros en las exportaciones de vino, queso y aceite.

La consejera Gómez, que ha participado en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha calificado de “preocupante” la nueva política comercial estadounidense en un momento “especialmente delicado” por las consecuencias que también conllevaría el Brexit.

En este caso, y a falta de concretar cómo se produciría la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se estima que podría afectar a las exportaciones de las empresas agroalimentarias navarras por un importe de 186 millones de euros. Por ello, la consejera Gómez también ha reclamado al Ministerio “un plan de contingencia eficaz” para paliar los efectos negativos del Brexit y ha señalado que “es triste que el sector sea quien pague nuevamente las consecuencias de estas crisis geopolíticas”.

La nueva Política Agrícola Común

Después de esta reunión, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente también ha participado en la Conferencia Sectorial de Agricultura, en la que se ha abordado la negociación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) para los ejercicios 2021-2027.

En este sentido, Itziar Gómez ha defendido la apuesta de Navarra por la eliminación de un modelo de pago basado en los derechos históricos y por la discriminación positiva de la explotación familiar agraria profesional. Asimismo, Gómez ha señalado que “precisamente, en esta coyuntura internacional, es más importante que nunca que la nueva PAC cuente con un presupuesto fuerte, en primer lugar, y con unos planes de desarrollo rural dotados de manera suficiente”.

Según Gómez, estas condiciones “nos permitirán conseguir los ambiciosos objetivos que plantea esta reforma, tanto económicos, como sociales y medioambientales, entre los que se encuentran las prácticas agrarias de mitigación y adaptación al cambio climático”.

Gobierno y autonomías se unen contra aranceles de EEUU y exigen firmeza a UE

Navarra pide una PAC fuerte para enfrentar asuntos complejos como tasa EE.UU.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies