
El líder del PP, Pablo Casado, ha instado hoy al Gobierno a «aceptar el ofrecimiento» de los populares de poner en marcha nuevamente el artículo 155, para no tolerar «chantajes de golpistas» ni «ofrecerles diálogo».
En su cuenta de Twitter se ha referido a las declaraciones del presidente catalán, Quim Torra, quien ha advertido al Gobierno de que si no presenta antes de un mes una propuesta para un referéndum, el independentismo «no podrá garantizarle ningún tipo de estabilidad en el Congreso».
El Gobierno ha respondido inmediatamente a Torra en una comparecencia de su portavoz, Isabel Celaá, que ha rechazado el ultimátum y ha asegurado que no se activará el 155 «mientras no haya razones evidentes para aplicarlo».
Casado ha sostenido que el Ejecutivo «debe poner orden aplicando el artículo 155 y ha recordado que «solo el PP tiene la mayoría en el Senado» para aprobarlo.
«Si no acepta nuestro ofrecimiento, que convoque elecciones generales de inmediato», ha reiterado el líder popular. EFE
Noticias relacionadas
EDITORIAL: Su mérito, ser antiespañoles
El Gobierno rechaza el ultimátum de Torra para negociar un referéndum y ofrece más diálogo
Torra da a Sánchez un mes para plantear un referéndum o le retirará el apoyo
Albiol exige la dimisión de Torra por ser un “peligro” y nuevas elecciones
Sánchez reprocha la actitud de Torra y avisa de que “la violencia no es el camino”
Casado insta a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza
Los Mozos cargan para dispersar a los concentrados ante el Parlament y la Jefatura Policía
Rivera pide la comparecencia de Sánchez sobre Cataluña, “territorio sin ley”
Los CDR cortan calles, carreteras y vías del AVE para reivindicar el 1-O
El separatismo catalán le tiene PAVOR a un gobierno de Cs apoyado por el PP (enfatizo lo de Cs, pq es a quien más temen con mucha diferencia). Es muy sencillo, ellos saben que con el control de la educación, TV3 y demás prensa subvencionada y los mossos, van a ir poco a poco avanzando. Si de verdad se quiere solucionar el problema, tan solo existe una solución: recuperar la educación, controlar (como mínimo controlar, sino cerrar) TV3, y recuperar la competencia de seguridad ciudadana. Por supuesto, si eso desembocara en protestas, entonces habría que eliminar la autonomía para siempre. Solo así, y con al menos 20 años a partir de ahora, resolveríamos el problema.