El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, cree que hay que superar «la ceguera del nacionalismo español» y darnos cuenta de la gran riqueza patrimonial de Iberoamérica, ya que, a su juicio, «tendríamos mucha más fuerza en Europa».
«Promovería además la lengua en los tratados comerciales entre Europa y EEUU y entre Europa e iberoamérica», ha añadido De la Concha en la inauguración del curso de verano de la UCM «Desenvolverse con éxito en el mercado de la enseñanza de las lenguas extranjeras» en San Lorenzo de El Escorial.
El director ha argumentado que «fallamos» sobre todo en Europa, que «ha favorecido a la franja superior y no a la franja sur -Italia, Portugal y España-, por lo que considera que es un problema de «trabajo político y tendrían que trabajar en ello».
Cree también que EEUU puede jugar un papel muy importante para que el español se consolide como segunda lengua de comunicación internacional y para ello, hay que realizar un trabajo «panhispanisco», es decir, «descubrir el valor del panhispanismo -unión de los países castellanohablantes- y hacer una labor común» para su difusión. EFE