Últimas noticias

‘Davintsi’ presenta un nuevo modelo de innovación social centrado en el impulso de empresas

‘Davintsi’ presenta un nuevo modelo de innovación social centrado en el impulso de empresas

La Asociación Davintsi para la Tecnología y la Innovación con Impacto Social celebró el pasado viernes una jornada para presentar un nuevo modelo de innovación social centrado en el impulso de empresas que con un alto componente tecnológico

Han presentado la asociación , su proyecto y medidas del nuevo modelo de innovación social: Cesar Usoz, Vicepresidente de Davintsi,  Ároa Fernández, coordinadora de Ashoka (organización internacional sin ánimo de lucro que apoya a 3.000 emprendedores sociales en 84 países), Guillermo Sarrías, responsable de Relación con Inversores en Fundación Ship2B ubicada en Barcelona, Vivergi Social Impact Fund, el primer fondo de impacto social en España registrado ante la CNMV y uno de los fondos más grandes a nivel Europeo en su categoría, Jokin García, promotor de Davintsi, Carlos Fernández, presidente de Davintsi . A la Jornada ha acudido Pilar Irigoien, Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra.

Durante la celebración de la jornada, se dieron a conocer dos ejemplos de empresas navarras de tecnología con impacto social.

Por una parte PlasticRepairSystem (PRS), empresa de reparación y mantenimiento elementos fabricados en plástico, tales como los contenedores para la recogida de residuos. Uno de sus socios Miguel Diaz, ha explicado que los bienes fabricados en plástico no cuentan con un sistema de reparación eficaz, por lo que una vez fracturados son desechados. PRS ha desarrollado una tecnología propia que evita el desecho de los contenedores y garantiza su reutilización. Por ello, al tiempo que logra importantes ahorros de costes para sus clientes, contribuye a la conservación del medio ambiente. Para Miguel Diaz, «PRS ha logrado desarrollar una actividad empresarial innovadora, alineada con un modelo de crecimiento económico, medioambiental y socialmente sostenible.»

El otro caso de éxito foral es Zizu Desarrollos Industriales. Su Director Pedro Ancizu ha destacado que la movilidad eléctrica además de ser un nuevo medio de transporte, provoca sinergias positivas con los servicios de proximidad. El objetivo es demostrar la viabilidad técnica y energética de la movilidad eléctrica en los entornos urbanos, extendiendo el uso profesional de este medio de transporte. A su vez ha señalado que «Zizu, desde su modelo de colaboración y desarrollo empresarial con Elkarkide,  posicionan a Navarra entre las escasas experiencias reales de tecnologías de movilidad en diferentes tipos de vehículos, innovando socialmente al ofrecer movilidad eléctrica a empresas y personas, y promoviendo puestos de trabajo ordinario a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.» Asimismo, ha destacado la importancia de implicar al sector público y al sector privado (empresas eléctricas, empresas de seguros y de financiación), en la introducción del vehículo eléctrico. Además de servir como base para el impulso de normativas que favorezcan esta tecnología.

La Asociación Davintsi es una organización sin ánimo de lucro promovida por profesionales con experiencia en la puesta en marcha de start-ups de base tecnológica, la innovación y financiación empresarial, el tercer sector y el desarrollo regional con el objetivo de fomentar el concepto de la innovación social y el desarrollo de empresas tecnológicas con impacto social.

Áreas de actividad

  • La divulgación del concepto de Innovación Social y de aquellas empresas que con un uso intensivo de tecnología generan un impacto positivo en la sociedad.
  • La puesta en marcha de proyectos de innovación social al servicio de instituciones, entidades locales y regionales, y empresas.
  • La gestión de una comunidad de inversores que desean apoyar el desarrollo de empresas tecnológicas que generan innovación e impacto social,  facilitando formación a estos inversores para que valoren las oportunidades de inversión tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como del impacto social.

Comunidad de inversores

La Comunidad de Inversores Davin-T-SI está formada por personas y entidades que invierten en empresas tecnológicas que generan una innovación social.

Los inversores, además de la potencial rentabilidad económica de su inversión, persiguen formar parte de empresas tecnológicamente innovadoras y cuya actividad tiene un impacto positivo en la sociedad.

Con su inversión están contribuyendo a mejorar la sociedad en que viven a través de la actividad que realizan las empresas a las que apoyan.

¿Qué es la tecnología con impacto social?

Son aquellas soluciones; ya sea en procesos productivos,servicios o productos, que con un uso intensivo e innovador de nuevas tecnologías en diferentes ámbitos; robótica, realidad virtual o aumentada, nanotecnología, wearables, etc, contribuyen a aportar valor en la solución de un problema o reto social de un modo innovador con un impacto social positivo. Casos de impacto social positivo son por ejemplo: la reducción de costes que hace posible que una tecnología sea accesible socialmente, las innovaciones tecnológicas que permiten nuevos sistemas portátiles de potabilización de agua,  o la aplicación de tecnologías utilizadas en la producción industrial, por ejemplo la robótica, en nuevos ámbitos como la salud o la asistencia a personas mayores.

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies