El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado una serie de actividades para adherirse a la semana europea de la movilidad (del 16 al 22 de septiembre) en la que destacan dos marchas en bici por las calles de Pamplona el miércoles 16 y el sábado 19 y una jornada, el lunes 21, para trabajar por la integración de la bicicleta en la ciudad.
Para participar en estas actividades ya está abierto el plazo de inscripción, que es gratuita y puede realizarse a través del teléfono 010 (948 420100 para llamadas desde fuera de Pamplona o desde teléfono móvil).
Se trata de tres actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Observatorio de la Bicicleta, que tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte sostenible, a la que vez que se disfruta de un rato de ocio y deporte.
Una jornada para la integración de la bicicleta
Una de las novedades de la semana de la movilidad de Pamplona será la jornada organizada el lunes 21 de septiembre en el Palacio del Condestable y que está abierta a todos los ciudadanos que quieran asistir. En sesiones de mañana y de tarde, técnicos y expertos abordarán el reto de la integración de la bicicleta como un elemento más de la movilidad sostenible. El objetivo de esta jornada es dar a conocer diversas experiencias en este campo y generar un diálogo entre los distintos agentes implicados sobre cómo se puede fomentar y favorecer la movilidad ciclista en las ciudades. Así, está prevista la presentación de iniciativas de ayuntamientos como el de Zaragoza, San Sebastián, la Asociación ConBici, y GEA21, entre otros.
En la jornada también se celebrarán comisiones de trabajo paralelas sobre seguridad vial y bicicleta; infraestructuras ciclistas, redistribución del espacio viario y normativa; aparcamiento, robos e intermodalidad. De forma específica también se abordarán los retos de la seguridad vial ciclista en Pamplona y Comarca; la bicicleta y la calidad del aire, con el proyecto LIFE Respira; y la nueva normativa sorbe circulación de bicicletas.
El objetivo de estas comisiones es abordar estas cuestiones a nivel comarcal en relación con la bicicleta para obtener conclusiones y recomendaciones que sirvan de base al futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Marcha urbana y marcha popular
El Ayuntamiento ha organizado dos grandes marchas: una para ciclistas urbanos y otra marcha popular abierta a todo tipo de públicos. La marcha para ciclistas urbanos se realizará el miércoles 16, de 18 a 19.30 horas, con el objetivo de animar a los ciclistas urbanos a desplazarse por la calzada y concienciar a los conductores sobre el respeto hacia este modo de transporte. Esta actividad se va a realizar en colaboración con las asociaciones ciclistas de Pamplona.
La marcha, de alrededor de una hora de duración, partirá de la Plaza del Castillo, y recorrerá la avenida Carlos III, calle Cortes de Navarra, Amaya, avenida Baja Navarra, carretera de Badostáin, Monjardín, Blas de la Serna, Río Queiles, avenida de Zaragoza, Erletokieta, avenida de Sancho el Fuerte, Pío XII, avenida de Navarra, avenida de Barañáin, avenida de Bayona, Monasterio de Belate, Monasterio de la Oliva, avenida de Navarra, avenida de San Jorge, avenida de Marcelo Celayeta, Errotazar, Río Arga, Vergel, Labrit, Duque de Ahumada y avenida de Carlos III para regresar a la Plaza del Castillo.
La marcha popular sí está destinada a todo tipo de públicos y está organizada con la colaboración de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP). Será el sábado 19, de 11 a 14.30 horas, también con salida y llegada en la Plaza del Castillo. La distancia que recorrerá será de alrededor de 10 kilómetros. Habrá un autobús escoba que cerrará la marcha para recoger a aquellos ciclistas que no puedan completar el recorrido.
Saldrá de la Plaza del Castillo por la calle Chapitela y continuará por Mercaderes, Plaza Consistorial, Santo Domingo, Río Arga, Vergel, un recorrido interno por parque de Aranzadi, Vergel, Labrit, Amaya, Aoiz, Monjardín, carretera Badostáin y Concejo de Ustárroz. Tras una parada de avituallamiento en los depósitos de Mendillorri ofrecido por la MCP, continuará por carretera Badostáin, Monjardín, Aoiz, Paulino Caballero, Cortes de Navarra, y avenida Carlos III para regresar a la Plaza del Castillo. Se cortará el tráfico en el recorrido.