

El Departamento de Políticas Sociales ha concedido 125.000 euros a diez entidades locales para financiar otros tantos programas destinados a favorecer la integración de las personas inmigrantes, la convivencia, el respeto intercultural y la promoción de las mujeres extranjeras.
En concreto, se subvencionarán las actuaciones que desarrollarán en este ámbito los ayuntamientos de Burlada, Corella, Pamplona y Tudela; así como las mancomunidades de servicios sociales de base de Andosilla, Azagra, Cárcar y San Adrián; de Arguedas, Valtierra, Cadreita, Milagro y Villafranca; de Cintruénigo y Fitero; del Valle del Queiles; de la zona de Olite; y de la zona de Peralta.
Todos los programas financiados se realizarán durante este año y están relacionados con la incorporación y participación activa de las personas inmigrantes en la vida municipal; la formación de este colectivo para que mejore sus habilidades y capacidades personales; la prevención de conductas discriminatorias, racistas y xenófobas; y la promociónde las mujeres inmigrantes que estén en situación de vulnerabilidad.
Según datos correspondientes a este año, en Navarra residen 55.777 personas extranjeras, de las que el 18% proceden de Marruecos, el 13,6% de Rumanía y el 11,3% de Bulgaria. Además, entre los años 2002 y 2013, otros 23.383 inmigrantes han obtenido la nacionalidad española por residencia.
Por lo que respecta a la proporción de extranjeros sobre el total de la población, por zonas de Navarra en 2014, destaca la Ribera de Tudela, con un 18,4%, seguida de la Ribera Alta con el 12,2% y Pamplona con el 9%.