
CiU y ERC aprueban los presupuestos que la oposición tilda de «fraude»
Ambos partidos rechazan las enmiendas del PP, PSC, ICV-EUiA, Ciutadans y CUP.
El Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles, con los votos a favor de CiU y ERC, los presupuestos autonómicos de 2015, dirigidos a preparar una hipotética secesión del resto de España en un momento en que el movimiento independentista parece perder fuelle.
Con elecciones anticipadas para septiembre, los partidos independentistas preparan el terreno para, si obtienen una mayoría en estos comicios que quieren utilizar como un referéndum, iniciar un proceso hacia la independencia.
Con este objetivo, la formación gobernante Convergència i Unió y Esquerra Republicana de Cataluña, segunda fuerza parlamentaria, aprobaron los presupuestos con 69 votos a favor y 62 en contra. Unas cuentas que la oposición, que ha votado en contra, ha calificado como un «fraude» contable y social. La diputada no adscrita Marina Geli se ha abstenido.
En ellas, la Generalidad prevé, entre otras medidas, impulsar la construcción de una administración tributaria propia, el diseño de una agencia de la seguridad social o el despliegue progresivo de un servicio diplomático.
«No renunciamos a preparar el país para lo que pueda llegar», defendió el diputado de CiU Roger Muntanyola.
Estas medidas fueron duramente criticadas por los partidos contrarios a la secesión, especialmente después de que un órgano consultivo del Gobierno catalán dictaminara que no disponía de las competencias para desarrollar algunas de las leyes planteadas.
Éstas eran una ley para tomar el control de las infraestructuras en manos de la Administración española u otra para crear una seguridad social propia que, tras el dictamen, se modificaron para aplazar su aplicación hasta una hipotética independencia.
«Es penosa su forma de hacer política. Intentan engañar a los catalanes», les recriminó José Manuel Coto, diputado del Partido Popular.
La aprobación de estos presupuestos coincide con la publicación de un sondeo en el diario barcelonés El Periódico que deja entrever cierto desgaste del movimiento independentista, después del referéndum simbólico de noviembre organizado por la Generalitat pese a la prohibición del Tribunal Constitucional.
Según esta encuesta, en unas hipotéticas elecciones, los dos principales partidos independentistas, CiU y ERC, sumarían entre 58 y 60 diputados, once menos de los actuales. Aun así, incluyendo otro pequeño partido, la CUP, los secesionistas superarían ligeramente los 68 escaños que marcan la mayoría absoluta.