

El perfil global de un director ejecutivo es un hombre de alrededor de 50 años que haya estudiado en Harvard, en Oxford o en Cambridge. Estos son algunos de los datos que revela un informe elaborado por la compañía QlikView, que ha analizado los perfiles y la experiencia de los CEOs de las principales compañías de Alemania, Suiza y Asia-Pacífico, junto los que componen el índice UK FTSE 100 y 250.
La carrera principal que poseen los directores ejecutivos es la deCiencias Económicas y Dirección de Empresas (alrededor del 65%), seguida de Ingenería y Derecho. La más estudiada por las mujeres de Dirección de Empresas, mientras que la preferida por los hombres es Ciencias Económicas. Sin embargo, pese a ser una minoría,no todas las personas que ocupan este cargo tienen títulos universitarios: un 8% no los posee.
Aunque Harvard y las instituciones de Oxbridge han sido las universidades más populares, la Universidad de Manchester, el Imperial College de Londres y la Universidad de Tokio también están entre las universidades a las que han asistido los CEOs.
La gran mayoría de los CEOs son varones
El informe revela que hasta el 96% de los directores ejecutivos de todo el mundo son hombres. El país con más mujeres ejerzan este cargo es la India (8%), seguida de Reino Unido y Australia, ambas con un 5%. En zonas como Japón y Hong Kong, todos los CEOs son hombres. Otro dato a tener en cuenta es que todas las mujeres que son directoras ejecutivas trabajan en compañías financieras.
El país nipón es el que posee las cifras más altas en rotación de puestos de trabajo. En concreto, un 68% de los CEOs han ocupado su cargo durante un periodo inferior a cinco años. A nivel mundial, casi la mitad de los empleados (un 48%) han mantenido su cargo durante más de cinco años.