El escudo del municipio y del valle de Lónguida (su nombre procede del antiguo nombre del río Irati, Ida) se compone de: Sobre fondo azul, un corazón de oro, rodeado por un aro del mismo metal.
LÓNGUIDA | |||
Categoría |
Municipio
|
||
Superficie en km2 |
99,8
|
||
Distancia a Pamplona |
27 km
|
||
Altitud |
480
|
||
Habitantes |
321
|
Situación
El municipio compuesto por los lugares de Aós (capital), Artajo, Ecay, Erdozain Itoiz, Javerri, Larrangoz Meoz, Mugueta, Murillo de longuida, Olaverri, Orbaíz, Uli-Bajo, Villaveta, Ayanz, Ezcay, Gorriz, Liberri, Rala, Villanueva de longuida, Zariquieta y Zuza, se halla situado al sur del macizo de Oroz-Betelu y se ve atravesado por las sierras de Archuba y Zariquieta y la de Góngolaz. Los ríos Urrobi, Erro e Irati lo atraviesan.
Historia
Historia. Numerosos lugares de este valle tienen su origen en señoríos nobiliarios o eclesiásticos.Hasta 1479, Aoiz formaba parte de este valle. Hasta las reformas municipales de 1835-1845, en las que se constituyó el municipio de Longuida, se elegía entre todos, un diputado común para todo el valle.