Últimas noticias

Riau Riau 2025: la Peña Mutilzarra mantiene viva la tradición sanferminera en su 28 edición

Riau Riau 2025: la Peña Mutilzarra mantiene viva la tradición sanferminera en su 28 edición y presenta su nueva pancarta para San Fermín

Riau riau Mutilzarra 2026

Este 6 de julio a las 18:00, la Peña Mutilzarra anima por vigésimo octavo año consecutivo a todos los pamploneses y forasteros a participar en el Riau riau no oficial que convoca esta peña desde 1997, en el que tocará, como viene siendo tradicional en los últimos años, la Banda de Música la Pamplonesa.

Premio Riau-riau

La séptima edición del premio Riau riau se le concede este año al Nuevo Casino Principal de Pamplona, por el conocido baile de la alpargata. Este galardón se otorga a personas o instituciones que «colaboren o hayan colaborado de manera sobresaliente al mantenimiento de las tradiciones propias de las fiestas de San Fermín, de Pamplona o de Navarra». El premio consiste en una réplica enmarcada de la partitura del vals de Astrain escrita por Cervantes y con la primera letra del Vals de Astrain cuyo autor fue Ignacio Baleztena a principios del siglo XX.

Presentación de la pancarta Mutilzarra 2025

La Peña Mutilzarra apuesta este año por una pancarta que sigue la línea del anterior, con un claro mensaje: la defensa y el mantenimiento de nuestras tradiciones más arraigadas. Este año, la pancarta pone el foco en las corridas de toros, una de las escenas más emblemáticas y esperadas de los Sanfermines.

La pancarta tiene como eje central una escena costumbrista en la que el pueblo, expectante y festivo, observa la faena bajo la atenta mirada de San Fermín. La imagen refleja el espíritu de la Vieja Iruña en su máxima expresión, donde se entrelazan historia, emoción y pasión por lo nuestro. Como detalle especial, en la parte inferior se incorpora un guiño histórico: la conmemoración de los 2100 años de la fundación de Pompaelo, un recordatorio de las raíces de nuestra ciudad.

La Peña Mutilzarra quiere salir a celebrar los sanfermines por las calles de Pamplona, a celebrarlos en la plaza del Castillo, en el coso, en todas las calles de la ciudad. Y quiere hacerlo como siempre, con una Pamplona que late al mismo ritmo, que se expresa en dos colores, el blanco y el rojo. Porque en San Fermín solo hay ganas de vivir lo que nos une: la música en cada esquina, el santico por las calles, la emoción de los toros, las charangas, los bailables, las verbenas… Este año celebremos lo que somos: una ciudad viva, orgullosa de sus tradiciones y de la alegría que sabemos compartir.
¡Ya falta menos! ¡Viva San Fermín! Gora San Fermin!

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies