UPN ha presentado hoy una propuesta para implantar pasos de cebra inteligentes, no regulados por semáforo, con el fin de reducir los atropellos en Pamplona. “Esta tecnología, de la que ya se hizo una prueba piloto en Sancho en Fuerte, y que ya está siendo utilizada con éxito en otras ciudades españolas, se activa solo cuando una persona se aproxima al paso, aumentando la visibilidad y alertando a los conductores mediante luces led en la calzada”, han explicado.
Los foralistas han recordado que Pamplona, una de las ciudades españolas con menos horas de luz, registra aproximadamente entre 80 y 100 atropellos cada año. En 2024 incluso se superó esa cifra puesto que se produjeron 104, mientras que han sucedido 25 en el primer trimestre de 2025.
“La mayoría se produjeron en condiciones de falta de visibilidad, especialmente en las primeras y últimas horas del día y durante los meses de peor climatología, y en pasos de peatones sin semáforos. Recientemente, un atropello mortal en Mendillorri ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de adoptar medidas efectivas de prevención”, han asegurado.
UPN ha explicado que los pasos inteligentes propuestos funcionan mediante sensores de presencia que detectan la aproximación de un peatón, activando automáticamente un sistema de iluminación LED integrado en el suelo. De este modo, se refuerza la señalización en el momento justo, sin necesidad de mantener el alumbrado encendido permanentemente, lo que permite una solución energéticamente eficiente y sostenible.
Los foralistas han planteado iniciar la instalación de estos pasos de forma progresiva, priorizando aquellos puntos con mayor índice de siniestralidad o tránsito. “La prueba piloto de Sancho el Fuerte en Pamplona tuvo una valoración muy positiva por parte de los vecinos. Es el momento de implantar más para fomentar la seguridad. El coste de cada uno se estima entre los 15.000 y 20.000 euros, con lo que consideramos que es una inversión muy rentable”, han afirmado.
La propuesta ha sido rechazada con los votos en contra de EH Bildu, el PSN y Geroa Bai. “Se esgrimieron argumentos como que el mantenimiento sería demasiado caro, pero la realidad es que no quieren implementar nuevas tecnologías que lleguen por iniciativa de UPN, aunque estas sirvan para mejorar la calidad de vida y la seguridad de la ciudadanía de Pamplona”, han concluido los foralistas.