NAVARRA INFORMACIÓN
Feijóo exige elecciones: «No hay cortafuegos posible, el problema es Pedro Sánchez»
Descarta una moción de censura para «dar oxígeno a Sánchez y ratificarle»
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido ante los medios en la sede nacional del PP poco después de que lo hiciera Pedro Sánchez para denunciar que sus explicaciones han sido «insuficientes» y «decepcionantes«, después de que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se haya visto obligado a dimitir de todos sus cargos en el partido y a dejar su acta de diputado tras el señalamiento público de un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) como uno de los participantes de una trama corrupta que cobraba comisiones por la adjudicación de obras públicas a dedo.
“El domingo le pedí que se rindiera a la democracia. Hoy le pido que se rinda a la Justicia. Que deje de intentar controlarla y colabore con ella desde fuera del Palacio de La Moncloa”, zanja el presidente del PP en una comparecencia en la sede nacional del partido tras escuchar unas explicaciones “totalmente insuficientes y decepcionantes” por parte de Sánchez,
Exige la convocatoria de elecciones de manera inmediata para dar carpetazo a esta legislatura ignominiosa: “La degradación es total”.
“Ha quedado en una situación imposible y debe asumirlo cuanto antes. No hay ninguna huida hacia delante. Es una huida hacia ningún sitio”, indica. Y advierte: “Cambiar a Cerdán por Ábalos no sirvió de nada. Cambiar a Cerdán por otro tampoco servirá. Quien debe caer es el Uno”. “Tiene que dimitir ya”, insiste.
Feijóo ha recordado que todo el entorno personal de Sánchez también está siendo objeto de investigación judicial. Hasta diez delitos», enumera Feijóo. «Cuando está siendo investigado el número dos pasado y el actual y hasta el fiscal general del estado, su entorno, el problema es obvio que es el presidente, que no vaya de víctima porque las víctimas somos todos los españoles», sentenciaba. «Llegaron robando las primarias y no han parado de robar desde entonces», ha dicho, advirtiendo de que «no hay cortafuegos posible» y Sánchez «no puede pretender sobrevivir a Ábalos y Cerdán» porque «la corrupción es la marca de agua de este Gobierno y esto debe terminar», sentencia.
Califica de “burla a los españoles” la supuesta auditoría que Sánchez ha anunciado en su partido y recuerda que “este mismo PSOE también encargó una auditoría en el Ministerio de Transportes y concluyó que todo se había hecho bien”.
Considera que la auditoría hay que hacérsela al Gobierno porque son contratos públicos que ha amañado “y eso es lo que hay que auditar”.
Se dirige a los aliados parlamentarios de Sánchez y les recuerda que han tenido muchas oportunidades para elegir y si continúan con él se convertirá en cómplices. “Si eligen seguir con él también ahora, pese a todo, dejarán de ser socios para ser cómplices del mayor aluvión de corrupción que ha vivido nuestra democracia”, alerta.
“La partida de nacimiento del sanchismo está marcada por la corrupción que implica amañar unas primarias”, remarca, y añade que “la partida de defunción también estará marcada por la corrupción que implica sustraer dinero de todos los españoles para beneficio de su entorno personal y político”.
Denuncia que “la corrupción ya es la marca de agua de este Gobierno” y sostiene que “es imposible que Sánchez pretenda sacudirse la responsabilidad porque la tiene toda”. “El umbral ético fijado por Sánchez ha permitido la corrupción generalizada en su entorno”, agrega.
“Ha llegado el momento de poner fin a la escapada”, afirma, y exige al presidente del Gobierno que asuma su responsabilidad: “Sobrevivir ya no es una opción”.
Considera inadmisible que Sánchez, quien “todo lo controla en su partido y en su Gobierno”, diga ahora “no haberse enterado de nada”.
“No pienso resignarme a que esto se convierta en una rutina con la que haya que convivir. No pienso resignarme a que esta imagen de decadencia sea la que los españoles demos al mundo y, sobre todo, la que nos demos a nosotros mismos”, subraya, para a continuación pedir a la gente que tampoco lo hagan porque “lo que los españoles merecen es un Gobierno decente”.
“No he entregado mi vida al servicio público para que la corrupción desprestigie a toda la política. La política puede ser y debe volver a ser una tarea honesta”, incide.
Afirma que “cuanto más alarguen este final, mayor estrépito tendrá la caída de este Gobierno aciago para nuestro país”, y reivindica al PP como la única alternativa a Sánchez.
Preguntado por la posibilidad de presentar una moción de censura, Feijóo lo ha descartando asegurando que sería entregarle un «balón de oxígeno» y «ratificarle», dado que los socios independentistas no han mostrado voluntad de apoyarla.
Por último, Feijóo ha defendido su decisión de no acudir al acto institucional que se celebra esta tarde y que preside el Rey Felipe VI con motivo del 40 aniversario del ingreso de España en la UE asegurando que desde Zarzuela entenderán que un día como hoy «no puedo compartir escenario con el secretario general del Partido Socialista y el presidente actual del Gobierno de España. No puedo hacerlo. Y estoy convencido que lo entenderán», ha reiterado el líder del PP, que no ha aclarado si en el futuro tampoco acudirá a actos institucionales en los que participe Pedro Sánchez.
Noticias relacionadas
Sánchez rechaza el adelanto electoral y anuncia una auditoría en el PSOE