Últimas noticias

Un breve resumen para un año intenso en la España del “cohete”

 

Comenzaba esta última semana de 2024 con un nuevo intento de suplantación al jefe del Estado –su verdadera y calenturienta aspiración–, por parte del Número Uno del Partido Sanchista Opuesto a España, presimiente del gobierno Frankenstein y, cada día más cerca, cabecilla de la trama de corrupción múltiple: nuestro maquiavélico y psicópata Pedro Antonio Narciso Felónez y otras yerbas, alias “Triada Oscura”. Así, se adelantaba al tradicional discurso de Nochebuena del Rey con una nueva interpretación de su habitual realidad virtual, para vendernos, una vez más, su España del “cohete”. Un cohete cercano ya a desintegrarse al traspasar la cada vez más irrespirable “atmósfera” del día a día real de la ciudadanía, poco consciente en buena parte de lo que se le viene encima.

En su mensaje prenavideño, el presimiente se creció diciendo que “España está mejor de cómo él se la encontró” y que la economía va fenomenal, llegando a decir que “España mejora un 70% sus indicadores económicos” en su interpretación macro de la Economía, pero ignorando el último informe de la Comisión Europea que coloca a España a la cabeza de pobreza y exclusión social, concretamente como el tercer país con mayor población en riesgo de pobreza de toda la UE y segundo en pobreza infantil. No tardaba mucho en desmontarle su euforia el economista Marc Vidal, que lo devolvía a la realidad advirtiendo que “recortaba interesadamente el segmento temporal del análisis” y que “lo único que ha aumentado realmente es la recaudación fiscal”. Según al conocido analista, “los datos de la Agencia Tributaria muestran un incremento por impuestos de 140.000 MM€ desde 2018, es decir un 43% más”. Incremento que duplica el crecimiento del PIB, que fue de un 21% acumulado. Y apuntaba además que “si la recaudación fiscal crece mucho más que el PIB”, porque la carga impositiva está creciendo de forma desproporcionada, “esto acaba ralentizando el crecimiento económico a medio plazo”. Sánchez se mostró orgulloso de la “ejecución” –ojo con el término– de los Fondos Europeos diciendo que “España lidera su implementación” y se inventó la expresión “resolver millones”, como queriendo decir, según el analista, que “ya tiene resuelto dónde gastarlos”. Lo que, de nuevo, aclaraba Vidal: “eso no se mide así, sino en el porcentaje de ejecución y ese dato no lo dijo porque es un desastre monumental”. También afirmó que la deuda pública se está reduciendo, cuando en realidad, “desde 2019 ha aumentado casi 172 billones de euros”. También habló nuestro PinócHEZ del control de la inflación, pero “la pérdida de poder adquisitivo de los hogares españoles se ha reducido un 20% en esos cinco años”. Y no dijo nada sobre que “la convergencia con Europa ha pasado del 93% al 88%” o lo que es lo mismo, ”pese a crecer más que nadie, cada vez somos más pobres con respecto al resto de socios”. Lo dicho, el cohete se desintegra a su paso por la atmósfera de la realidad. No podía faltar en sus cincuenta minutos de charla y su siempre limitada rueda de prensa a cuatros medios afines, una referencia a la fachosfera utilizando en esta ocasión la nueva creación de Producciones Moncloa, la expresión tornado de crispación: “Desde hace casi siete años, vivimos envueltos en este tornado de crispación, de bulos, que una parte del ecosistema  político y mediático de nuestro país alimenta sin cesar para transmitir la sensación de que España se rompe y España se hunde”. Y, eso sí, no dudó en insistir en que “la legislatura va a seguir hasta el final y que en 2027 volverá a haber una mayoría progresista”, que ya es euforia llamar progresista a una mayoría integrada por JUNTS y PNV. Por cierto que, respecto al primero de ellos, fue preguntado por qué piensa hacer con el fugado Carlos Puigdemont y no tuvo reparos en completar sus desatinos con el de contemplar un viaje a Bruselas para  hacerse una foto con el golpista fugado porque para nuestro felón, “políticamente, la amnistía ya se aplica”, aunque no como le gustaría a su guionista de Waterloo que, de momento, ya ha dicho que no se conforma con la foto en un pasillo y que quiere una entrevista o nada. Lo que no dudo que sucederá para calmar al prófugo hasta que la marioneta Conde Pumpido apañe convenientemente la aberración de la amnistía, que se rumorea que lo va a intentar para antes del verano. Y cómo para justificar su relación con el fugado, no dudó en dejar un mensajito al Partido Popular después de que JUNTS tumbara con ellos su último asalto impositivo: “Dado que parece que hay un deshielo ya entre el señor Feijoo y JUNTS per Cataluña, a ver también si se produce un deshielo el próximo año entre el señor Feijoo y el partido socialista”. Lo dice el que levantó el muro y cuya ministra descubridora del franquismo –lo digo por lo de la Empresa Pública de Vivienda que pretenden ‘crear’– Isabel Rodríguez resumía así el único objetivo de su jefe hace unos días: “Una vez hayamos acabado con la derecha…”.

Del otro discurso/mensaje, el tradicional del jefe del Estado como aperitivo anual de la cena familiar de Nochebuena, no tengo mucho que decir. Estuvo bien en su recuerdo a las víctimas del último episodio de gota fría –llamemos a las cosas por su nombre y no por el que nos quieren imponer desde la Agenda 2030 y sus largos brazos mediáticos, para colocarnos algo “nuevo e inusual” para justificar su inexistente (como ellos lo quieren vender) y artificial “clima cambiático”– resaltando que los españoles “Tenemos un enorme potencial que nos debe infundir esperanza” desde la llamada al sentido común, ese que se dice que es “el menos común de los sentidos”, como pone de manifiesto, un día sí y otro también, salvo muy escasas excepciones, nuestra cada vez más mediocre casta política de uno u otro color. Fue un discurso en el que dejó frases que algunos vieron como un serio toque de atención a esa casta que no supo gestionar bien ni lo previo ni lo posterior al desastre: «Y también hemos comprobado y entendido la frustración, el dolor, la impaciencia, las demandas de una coordinación mayor y más eficaz de las administraciones porque todas esas emociones, las que conmueven y reconfortan y las que duelen y apenan, surgen de una misma raíz, la conciencia del bien común”. Un bien común al que no contribuye precisamente ni de forma eficaz la deriva del debate político, más convertido en el “y tú más” que en un diálogo civilizado y complementario para ese fin: «Por eso es necesario que la contienda política, legítima pero en ocasiones atronadora, no impida escuchar una demanda aún más clamorosa, una demanda de serenidad. Y no podemos permitir que la discordia se convierta en un constante ruido de fondo que impida escuchar el auténtico pulso de la ciudadanía». Al final, como viene siendo habitual en estas dos Españas reabiertas por José Luis Rodríguez Zapatero y acrecentadas en su división por el actual gobierno socialcomunista, a falta de lo que no se supo restañar en el intermedio, una y otra vieron de distinta forma a Felipe VI, con altura y humanidad una parte y como máximo representante de la ultraderecha la otra. Mientras la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, decía algo más o menos creíble en ese partido: «Manifestamos nuestra vocación de contribuir a la concordia. Sólo a quienes rechazan el bien común, la solidaridad y la serenidad, puede disgustarles un mensaje así”, la presidente florero del PSOE, Cristina Narbona –la triste ministra de las desaladoras, tras cargarse su jefe el Plan Hidrológico Nacional que, seguramente, hubiera evitado el reciente desastre valenciano–, demostraba la hipocresía y cinismo de su partido: “Llamamiento al que nos sumamos, contra el ruido en el debate político. Es necesario que ese ruido cese y podamos así escuchar la demanda de serenidad”. Algo que, en boca de los fabricantes del muro contra la derecha, el verdadero fango, el bulo y las consignas destructivas que propaga el Loro Park sanchista, no puede calificarse de otra forma. Y, lo que son las cosas, parece que a VOX no le ha gustado mucho el discurso del Rey, como tampoco le ha gustado a SUMAR, que lo tacha de derechista. Los extremos…

Y con todo eso, el artista de las “primeras veces” sigue su curso. La primera vez que se manipula una sentencia para llegar a la presidencia del gobierno; la primera vez que se forma gobierno con el que no lo dejaría dormir; la primera vez que se pacta con los partidos que quieren romper la unidad de España y acabar con la Constitución y la Monarquía; la primera vez que se indulta a golpistas; la primera vez que se exculpa a delincuentes convictos por la mayor trama de corrupción de la historia, los ERE de Andalucía; la primera vez que se aprueba una ley inconstitucional, como la de amnistía, para satisfacer a un prófugo de la Justicia española; la primera vez que se colonizan descaradamente las principales instituciones del Estado, Centro de Investigaciones Sociológicas, Fiscalía General, Tribunal Constitucional, Abogacía, Radio Televisión Espantosa, Banco de España…; la primera vez que se imputa a un fiscal general del Estado; la primera vez que se imputa a la pareja y al hermano de un presidente del gobierno; la primera vez que se imputa al que fue de facto número dos del PSOE y del gobierno; la primera vez que a la continua mentira se le llama “cambios de opinión”; la primera vez que… seguro que me dejo un sinfín de “primeras veces” del campeón de la falta de transparencia, el fango y el bulo. Así, el rey del cinismo y la hipocresía se aferra al sillón del poder cediendo a lo que sea para prorrogar su mandato, con o sin aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. El mismo que le decía a su antecesor Mariano Rajoy, a la vuelta del destierro, aquello de que “Es la responsabilidad del presidente del gobierno, primero, saber que un gobierno sin presupuestos es un gobierno que no gobierna nada, que gobernar no consiste en vivir en la Moncloa. Creo que es la responsabilidad del presidente del gobierno, primero, intentar sacar adelante esos presupuestos y, si no los saca adelante, yo, desde luego, en su lugar, anticiparía las elecciones para que hubiera una mayoría parlamentaria distinta que pudiera gobernar este país”. Pero ya sabemos que todo es relativo y que el nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, unas semanas antes ministro de Transformación Digital –lo que descaradamente hace su jefe desde que llegó–, dijo algo así como que, “bien pensado, tampoco es tan dramático tener que prorrogar los presupuestos”.

Y en este año que termina, la escalada judicial que cada día se acerca más al presidente del gobierno alcanza límites insospechados e inauditos en una democracia decente –si es que las hay–, aunque todo se inicia entre 2018 –recién llegado el que venía para acabar con la corrupción– y 2020. Como sabemos, la cosa empezó por el que se llamó caso Koldo, conserje de club de alterne elevado a número dos del número dos y degradado ahora de asesor a mero asistente. Pasó a ser el caso Aldama, nexo conductor de la trama de las mascarillas, de la levitación por Barajas de Delcy Rodríguez, vicepresidente de Nicolás Maduro, del fraude de los hidrocarburos. Una trama que parece involucrar por el momento a no menos de seis ministerios y a dos comunidades, socialistas entonces, Baleares y Canarias, cuyos dos expresidentes, Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, son hoy presidente del Congreso y Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, respectivamente. Creció hasta hacerse caso Ábalos, hoy imputado en el Tribunal Supremo por cuatro delitos: pertenencia a una organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación y del que se está tramitando en el Congreso el correspondiente suplicatorio, al tratarse de persona aforada –otra anomalía del sistema con la que habría que acabar cuanto antes–. Se derivó además con la imputación de su mujer, en lo que ya es el caso Begoña, “catedrática” sin titulación académica, con la que parece demostrado que Víctor de Aldama tenía algunos nexos, e imputada también por cuatro delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el juzgado número 41 de Madrid en una causa que lleva el juez Juan Carlos Peinado. Se complicó un poco más con la investigación del hermano, David Sánchez“Azagra” de apellido artístico– por presuntos delitos relacionados con su trabajo en la Diputación de Badajoz, en un caso que también involucra al presidente de la institución, el socialista Miguel Ángel Gallardo, y a otras siete personas, con acusaciones añadidas de prevaricación, tráfico de influencias y malversación. Y, por si fuera poco,  el Tribunal Supremo investiga también al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz por un posible delito de revelación de secretos tras la filtración de datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso, que puede verse aumentado por un delito de prevaricación, en el que se investiga también a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, que supuestamente envió a su superior jerárquico los datos –una pareja ya conocida como don Borrone y Lady Cianuro–. Recordemos aquella pregunta retórica de Pedro Sánchez el depredador de instituciones a su entrevistador: “¿De quién depende la fiscalía? Pues eso”. Y aunque tras el penúltimo informe de la UCO en el que decía que no se habían encontrado mensajes en el móvil incautado al fiscal durante el registro de la fiscalía general –otra “primera vez”–, se apresuró a exigir a medios y oposición que pidieran perdón a SU fiscal y se puso campanudo en su defensa: “Ya manifesté la confianza del gobierno de España en el FGE. Después del informe de la UCO, aún más, aún más, la confianza del gobierno de España en su FGE”. Pero habrá que esperar para ver si los investigadores pueden recuperar los mensajes porque la empresa que gestiona WhatsApp sólo conserva 90 días los datos de las cuentas relacionadas con una investigación judicial. Pero la UCO dispone de diferentes herramientas de restauración, entre ellas un software israelí https://theobjective.com/espana/tribunales/2024-12-21/uco-software-mensajes-borrados-fiscal/ denominado Cellebrite Ufed, que podría “recuperar contenidos a través de la puerta de atrás del sistema de operativo”. Además, el Tribunal Supremo ha citado a declarar como testigos, el próximo 16 de enero, a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien se negó a publicar la nota alegando que eso podía ser un delito y al fiscal de delitos económicos, Julián Salto, al que llegó el mail del abogado del novio de Ayuso, en el que se exploraba la posibilidad de llegar a un acuerdo con la fiscalía y al que sacaron de un partido de fútbol con mensajes tales como ‘es imperativo sacar la nota’ o ‘nos van a ganar el relato’. Y, según publica El Debate, “el número 2 de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, y la jefa de la Inspección Fiscal, María Antonia Sanz-Gaite, según fuentes de la investigación, habrían cambiado presuntamente de número de teléfono tras el registro del despacho de García Ortiz”. Además de estar personada la APIF, Asociación Profesional Independiente de Fiscales. Así que, después de todo lo ocurrido durante este año, parece que la acción judicial apunta a que la acumulación de casos e implicados pueda terminar siendo EL CASO SÁNCHEZ, aunque tendrán que actuar con cuidado para no propiciar que se fuerce un suplicatorio que podría acabar, creo, de no concederse, con la “absolución” sin juicio del Número Uno.

Termino con lo que dijo Isabel Díaz Ayuso en su balance de 2024, en el que dejó su pronóstico para 2025 apuntando a Moncloa: «Y por eso necesitamos estar más preparados que nunca para este 2025, que comenzará probablemente lleno de mentiras y de ataques a todo aquello que da sentido a nuestra nación y a nuestra historia. El objetivo de Sánchez y de su débil proyecto, ya lo estamos viendo todos, es atrincherarse al precio que sea». Seguro que el Francomodín jugará un papel importante.

¡FELIZ AÑO NUEVO!, queridos lectores.

Antonio De la Torre,  licenciado en Geología, técnico y directivo de empresa. Analista de opinión.

Artículo anterior París bien vale una misa y Valencia también

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies