NAVARRA INFORMACIÓN
Muchas personas padecen de deficiencia de minerales, vitaminas o nutrientes, lo que inevitablemente produce irregularidades en el funcionamiento de su organismo. Las consecuencias pueden ser más críticas, si se tiene deficiencia de nutrientes esenciales para el ser humano.
Cuando nuestro organismo no cuenta con la cantidad indicada de nutrientes, las funciones corporales sufren desde el nivel celular. Pueden verse afectados procesos vitales como la digestión, la señalización nerviosa, el equilibrio hídrico, el metabolismo, entre otros.
La importancia de identificar las deficiencias de manera oportuna
Un paso muy importante en lo que respecta a la deficiencia de nutrientes o vitaminas, es que puedas identificar los síntomas correspondientes. Al detectar que algo no está funcionando correctamente en tu cuerpo, debes acudir a un médico especialista.
Mientras más rápido detectes las anomalías en tu organismo, más rápido pueden ser atendidas y el problema puede ser resuelto oportunamente. Evitar males mayores es importante, ya que en algunos casos las patologías no son reversibles.
Un ejemplo muy claro es la osteoporosis causada por la falta de calcio, esta enfermedad no puede ser curada, solo puede detenerse su avance tomando medidas estrictas.
Por todo esto, es importante que puedas identificar los síntomas de forma certera. ¿Sabías que la deficiencia de hierro puede causar la pérdida del cabello?, este es un signo claro de que algo no está bien en tu cuerpo y deberías actuar lo antes posible.
Cómo identificar los síntomas de deficiencia de vitaminas y minerales
Detallaremos algunos síntomas que pueden presentarse cuando no cuentas con la suficiente cantidad de vitaminas, minerales o nutrientes.
Calcio
La deficiencia de calcio en tu cuerpo puede ocasionar hormigueo, entumecimiento de dedos y ritmo cardíaco anormal.
Un nivel adecuado de calcio es requerido para el fortalecimiento de los huesos, y para mantener un control adecuado de las funciones de nervios y músculos. Para obtener el nivel adecuado de este mineral, puedes consumir productos lácteos, cereales, o verduras de hojas verdes oscuras.
Hierro
Un nivel bajo de hierro en el cuerpo puede provocar uñas quebradizas, pérdida de cabello, fatiga, manos y pies fríos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, entre otros.
Este mineral se hace necesario para la generación de glóbulos rojos, los cuales se encargan de transportar oxígeno a todo el cuerpo. La deficiencia de hierro puede generar anemia.
Puedes consumir alimentos ricos en hierro tales como ostras, carnes rojas, cereales, espinacas, o frijoles.
Vitamina D
El no contar con el nivel adecuado de vitamina D provoca dolor de huesos, debilidad muscular, fatiga, y cambios de humor, por mencionar algunos.
Se requiere de esta vitamina para mantener una adecuada salud ósea, y ayudar con la prevención de algunos tipos de cáncer.
Los alimentos que aportan esta vitamina son el yogur o la leche, el salmón y el atún. También puedes tomar sol durante diez o treinta minutos al día.
Potasio
La falta de potasio puede ocasionar estreñimiento, espasmos o calambres, debilidad muscular, ritmo cardíaco irregular, hormigueo, entumecimiento y más.
El potasio es necesario para el buen funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios. Además, proporciona nutrientes a las células y elimina los desechos.
Consume plátanos, calabaza, frijoles, leche y lentejas para obtener potasio.