Últimas noticias

Navarra, líder de ocupación en turismo rural para el puente de octubre

NAVARRA INFORMACIÓN

Navarra, líder de ocupación en turismo rural para el puente de octubre, cerca del 77% de las casas rurales ya no están disponibles

Como viene siendo habitual, el turismo rural es uno de los mejores baluartes de Navarra. Al menos, a tenor de los datos de ocupación durante fechas concretas, como los puentes. El puente de octubre, aprovechando el festivo del Día del Pilar, no es una excepción.

Así, y según estipular el portal de turismo rural Sensación Rural, el 76,8% de los alojamientos rurales de Navarra ya no están disponibles ser reservados entre los días 11 y 15 de octubre. De esta manera, se coloca como la comunidad autónoma -y provincia- con mejor índice de ocupación, con diferencia.

Otras de las provincias que están presentando muy buenos datos de ocupación son Álava (72,5%) y La Rioja (71,6%).

El índice de ocupación en todo el país asciende, hasta la fecha, a un 63,7%. Son datos muy similares a los de otros años. Sin embargo, José Ramón Arévalo, director general de Sensación Rural, advierte que no son unos datos muy positivos: “a diferencia de otros años, muchos huéspedes no han aprovechado para reservar una estancia de 3 ó 4 días”.

En este sentido, se calcula que entre un 15% y un 30% de todas las reservas comprendidas dentro del puente de octubre corresponden a 2 días o incluso una sola noche, por lo que el balance no es tan positivo para los propietarios de los alojamientos rurales.

Desde Sensación Rural, también se señala que “muchos posibles huéspedes están esperando a última hora para decidir si irse o no unos días”, por lo que los datos podrían mejorar en los próximos días.

Ranking de Ocupación de Casas Rurales en el Puente de Octubre

A continuación, se pueden mostrar el listado de las provincias y la consiguiente ocupación para el Puente del Pilar. Por zonas, se podría decir que el mayor índice de ocupación se produce en las provincias de la Depresión del Ebro y el Sistema Ibérico, así como en las Canarias. Por el contrario, las provincias gallegas son las que tienen un peor porcentaje de ocupación.

Posición Provincia Ocupación Posición Provincia Ocupación
1 Navarra 76,8% 26 Madrid 62,8%
2 Álava 72,5% 27 Asturias 62,6%
3 La Rioja 71,6% 28 Lleida 62,6%
4 Teruel 71,3% 29 Córdoba 62,1%
5 Las Palmas 71% 30 Baleares 61,2%
6 Toledo 70,9% 31 Granada 60,8%
7 Santa Cruz de Tenerife 70,6% 32 Albacete 60%
8 Soria 70,5% 33 Ávila 60%
9 Málaga 69,4% 34 Segovia 59,9%
10 Huesca 68,6% 35 Cáceres 59,7%
11 Barcelona 68,3% 36 Zamora 59,7%
12 Burgos 68,1% 37 Salamanca 59,6%
13 Cádiz 66,7% 38 Vizcaya 59,2%
14 Zaragoza 65,6% 39 Sevilla 58,7%
15 Girona 65,4% 40 Guadalajara 58,6%
16 Tarragona 65,4% 41 Castellón 58,4%
17 Guipúzcoa 65,2% 42 Valladolid 57,9%
18 Cuenca 64,3% 43 Cantabria 57,8%
19 León 64,1% 44 Lugo 55,8%
20 Badajoz 64% 45 A Coruña 55,1%
21 Palencia 64% 46 Ciudad Real 54,5%
22 Alicante 63,8% 47 Almería 54,4%
23 Huelva 63,7% 48 Ourense 54,3%
24 Valencia 63,6% 49 Murcia 54,2%
25 Jaén 63% 50 Pontevedra 51,5%
Total Nacional   63,7%      

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies