Últimas noticias

Navarra iniciará en octubre la vacunación de la gripe y del COVID-19

NAVARRA INFORMACIÓN

El Gobierno de Navarra recomienda la vacunación conjunta a personal de servicios básicos y esenciales en el inicio de la vacunación de la gripe y del COVID-19

El Departamento de Salud iniciará el 16 de octubre la campaña de vacunación conjunta frente a gripe y COVID-19 a la población de edad igual o superior a los 60 años (unas 160.000 personas en Navarra) y a algo más de 7.500 personas con enfermedades consideradas de alto riesgo. Como novedad, la vacunación frente a la gripe va dirigida a los niños entre 6 y 59 meses de edad a los que, a partir de los 24 meses, se les administrará por vía intranasal.

La campaña se desarrollará según criterios geográficos y de edad o vulnerabilidad en los centros de salud y consultorios navarros.

El día 3 de octubre comenzará el envío progresivo de mensajes SMS a la población diana, priorizando a los grupos de mayor edad (personas de 80 y más años), para que puedan gestionar su citación.

Como viene siendo habitual, la cita se realizará preferentemente por internet, a través de Carpeta Personal de Salud, en el enlace citasalud.navarra.es. Existe también la posibilidad de hacerlo telefónicamente en los siguientes números: 948 370 130 para el Área de Salud de Pamplona / Iruña y Estella – Lizarra y 948 370 140 para la de Tudela. Asimismo, puede solicitarse en el centro de salud correspondiente.

La vacunación de profesionales sanitarios y sociosanitarios se iniciará el 23 de octubre, previa recepción de SMS para proceder a la petición de cita en los centros de salud, puntos centralizados de las áreas o, en su caso, en el centro hospitalario correspondiente.

Quién debería vacunarse de la gripe y COVID-19
El propósito principal de esta campaña es reducir la morbimortalidad por gripe y COVID-19 en la población mediante la inmunización a los grupos de personas más vulnerables, y de aquellas en las que la gripe puede ocasionar una mayor repercusión en su salud.

Por ello, como novedad principal este año, se recomienda la vacuna para la gripe a la población infantil entre 6-59 meses de edad, a los que, a partir de los 24 meses, se les administrará por vía intranasal.
En síntesis, los grupos recomendados para la vacunación conjunta frente a la gripe y COVID-19 son:

  • Personas de 60 años o más.
  • Personas ingresadas en residencias de mayores.
  • Personas de 5 años o más años internas en centros de discapacidad.
  • Personas a partir de 6 meses de edad con condiciones de riesgo como, por ejemplo, diabetes mellitus y Síndrome de Cushing, obesidad mórbida, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas, respiratorias, renales, inmunosupresión o cáncer y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva (síndrome de Down, demencias y otras), entre otras patologías de riesgo.
  • Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y hasta los 6 meses tras el parto (si no se vacunaron durante el embarazo).
  • Personas convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión.
  • Personal de centros y establecimientos sanitarios y socio-sanitarios.
  • Trabajadores y trabajadoras en servicios públicos básicos o esenciales.

Además, la vacuna contra la gripe también está recomendada en personas fumadoras, así como trabajadores y trabajadoras con exposición laboral directa a animales en granjas y otro tipo de explotaciones.

Por otro lado, cabe destacar que la vacuna frente al COVID-19 podrá ser administrada siempre y cuando hayan transcurridos más de 3 meses desde la administración de la última dosis de vacuna o desde la última infección.

Vacunas eficaces contra a las nuevas variantes del COVID-19
Para esta campaña, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra dispone de vacunas mRNA basadas en la subvariante XBB del COVID-19, que ofrecen protección frente a las cepas actualmente circulantes.

Tal y como recuerda el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), durante el año pasado, la vacunación de la gripe y el COVID-19 fueron efectivas para la prevención de las formas graves, reducir el riesgo de hospitalización y la posibilidad de desarrollar cuadros graves en las personas vulnerables, según el Boletín de Salud Pública de Navarra. De hecho, las personas correctamente vacunadas que contraen la infección tienen un 80% menos de probabilidad de ingreso hospitalario.

Y es que las personas con respuesta inmune disminuida, por su edad o patología crónica, presentan mayor riesgo de complicaciones por estas infecciones. Por ello, otra recomendación de Salud Pública es complementar la vacunación con otras medidas preventivas: evitar el contacto con personas con síntomas de infección respiratoria y si no es posible, ponerse siempre una mascarilla, utilizar la mascarilla en ámbitos con alta concentración de personas, optar por actividades al aire libre o con ventilación natural y lavarse las manos.

Por otro lado, para disminuir las cadenas de transmisión, es importante que las personas con síntomas respiratorios lleven mascarilla, se laven las manos con frecuencia y disminuyan sus actividades sociales, especialmente con las personas más vulnerables.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies