NAVARRA INFORMACIÓN
La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,34% en el cuarto trimestre por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 178.560 euros y una renta media mensual de 944 euros
Según los informes de Pisos.com acerca de los precios de compra y de alquiler registrados en el cuarto trimestre del año, la plataforma inmobiliaria comparte los datos relativos a la rentabilidad obtenida por aquellos inversores que han apostado por arrendar una propiedad inmobiliaria en nuestro país.
En este sentido, tal y como muestra la estadística de pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en España en el periodo octubre – diciembre fue del 6,34%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España en el cuarto trimestre fue de 178.560 euros (1.984 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 944 euros, el propietario obtuvo un total de 11.329 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,34%. Esto supone una caída de cuatro centésimas respecto al mismo periodo de 2021 (6,38%) y una subida de once centésimas con relación al tercer trimestre del mismo año (6,23%).
Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, destaca que “si hacemos un análisis del último ejercicio, la compraventa se ha comportado de forma excelente. En este sentido, su dinamismo solo se ha visto truncado en el último trimestre del año, a causa de las subidas de los tipos de interés y, en consecuencia, de los préstamos hipotecarios, así como por la tendencia de la sociedad hacia la contención del gasto en momentos de inflación”. En este sentido, Font señala que “esa inclinación al ahorro retrasará las decisiones de compra, lo que ayudará a moderar los precios”.
Extremadura es la comunidad más rentable y Baleares la que menos
El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad bruta del alquiler de viviendas en España dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 7,95% registrada en Extremadura al 4,38% de Baleares.
En este sentido, en el análisis por comunidades autónomas, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Extremadura (7,95%), Castilla-La Mancha (7,52%), Aragón (6,87%) y Canarias (6,05%). En el ranking de rentabilidad las comunidades menos beneficiosas fueron Baleares (4,38%), País Vasco (4,48%), Castilla y León (4,78%) y La Rioja (4,94%). La rentabilidad registrada en Cataluña (5,67%) y la Comunidad de Madrid (4,95%), pese a estar lejos de la media nacional, continúa siendo un valor fiable de cara a quienes desean invertir en el sector inmobiliario. Ambos mercados cuentan con una alta demanda y aportan estabilidad al inversor, lo cual las convierte en dos de los epicentros más interesantes a nivel nacional.