NAVARRAINFORMACIÓN.ES
La población de Navarra desciende en 174 personas y se sitúa en 661.023 habitantes en 2020, año de la explosión de la pandemia del coronavirus
Del total de población, el 89,2% tiene nacionalidad española y el 10,8% extranjera
Según los datos provisionales de la Estadística del Padrón Continuo, la población residente en la Comunidad Foralde Navarra a 1 de enero de 2021 es de 661.023 habitantes, registrándose un descenso de 174 personas (-0,03 %) respecto a los datos a 1 de enero de 2020 que ya son definitivos, ha informado el Instituto de Estadística de Navarra.
Del total de las 661.023 personas empadronadas en Navarra, el 49,5% son hombres (327.203 personas) y el 50,5% son mujeres (333.820 personas), es decir, por cada 100 mujeres hay 98 hombres.
La edad media de la población navarra es de 43,6 años, siendo 42,4 años la de los hombres y 44,7 la de las mujeres. La población española tiene en promedio 44,7 años y la población extranjera 33,7 años, en concreto la de los ciudadanos de la Unión Europea es de 36,5 años.
Aumento de población extranjera
Durante el año 2020, un total de 589.958 personas tienen nacionalidad española (el 89,2%) y 71.065 extranjera (el 10,8%).
El saldo neto de personas españolas empadronadas en Navarra disminuye en 573 personas (un -0,1%), mientras que el de personas extranjeras aumenta en 399 (un 0,6%).
La población de nacionalidad extranjera residente en Navarra experimenta por cuarto año consecutivo un crecimiento positivo después de seis años de pérdida de población.
El 50,5% de la población extranjera es masculina y el 49,5% restante femenina, frente al 49,4% de población de nacionalidad española de sexo masculino y al 50,6% femenina.
Por continente. El 33,3% tiene nacionalidad europea, representando el conjunto de personas de la UE-27 el 28,2% del total de personas extranjeras, el 31,0% tiene nacionalidad africana, seguido del 30,8% de nacionalidad americana, el 4,6% de nacionalidad asiática y únicamente un 0,2% tiene nacionalidad oceánica o se reconoce como apátrida.
La distribución por edades difiere entre la población extranjera y la nacional, observándose la mayor diferencia en el grupo de 15 a 44 años. Así, el 33,0% de las personas españolas se encuentra en este grupo de edad, frente al 57,6% de las personas extranjeras, registrándose la situación contraria en el grupo de 65 o más años, el 21,9% de las
personas españolas se encuentra en este grupo, frente al 3,5% de las personas extranjeras.
Por países
Las principales nacionalidades presentes en la población extranjera de Navarra son las de Marruecos, Rumanía, Bulgaria, Colombia, Portugal, Ecuador, Argelia, Perú y China, entre otras, en concreto casi siete de cada diez personas extranjeras son de estas nacionalidades.
Entre las principales nacionalidades, los mayores aumentos durante 2020 se dan entre las personas de Marruecos (667 más) y Colombia (268 más). En términos relativos, destaca el aumento de la población de nacionalidad peruana (5,7%), colombiana (5,6%) y marroquí (4,4%).
Atendiendo al lugar de nacimiento, 552.736 personas han nacido en España (el 83,6%) y 108.287 personas en el extranjero (el 16,4%).
Conjunto de España
La población empadronada en España descendió durante 2020 en 106.146 personas, el 0,2%, y se situó a 1 de enero de 2021 en 47.344.649 habitantes, primer año que cae desde 2016, en coincidencia con la explosión de la pandemia de coronavirus.
Así, durante el año 2020 el número neto de españoles se ha reducido en 79.815 personas (un -0,2%) y el de extranjeros ha disminuido en 26.331 (un -0,5%). Entre estos últimos, los pertenecientes a la Unión Europea (UE-27) bajan en 37.870 (un -2,3%), mientras que los no comunitarios crecen en 11.539 personas (un 0,3%).