
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
García Egea reivindica el “voto seguro” al PP el 14-F para bajar impuestos, crear empleo y proteger a los propietarios contra la okupación
Alerta de que los votos a Salvador Illa “irán a ERC, a la segunda ola del tripartito, a proteger a los okupas y no a los propietarios, y a no fomentar la convivencia”
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, intervino este sábado en un acto del PPC en Barcelona junto al candidato a la Presidencia de la Generalidad, Alejandro Fernández. En el acto también intervino el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou.
García Egea señaló que la mesa de diálogo con los independentistas, a favor de la que votó el PSOE, es la “despedida de soltero del tripartito, la liturgia previa al enlace entre ERC y el PSC”. “Alejandro Fernández quiere vencer al independentismo, Illa quiere pactar con él”, añadió.
El secretario general del Partido Popular advirtió de que, frente al “voto seguro al PP, que se sabe a dónde va”, otros votos, como los de Vox, pueden acabar dando 140.000 millones a Sánchez e Iglesias “sin control y ocultando el informe del Consejo de Estado”, como sucedió en el último pleno del Congreso.
Egea afirmó que “si los votos del PP son decisivos, habrá cambio en Cataluña”, que volverá a ser la “proa” de la economía española.
Así mismo valoró que el Tribunal Supremo vaya a examinar la idoneidad de Dolores Delgado como Fiscal General gracias al recurso interpuesto por el PP. “Así es como lucha nuestro partido por la honestidad de las instituciones, sin gritar, sin tirar piedras y sin insultar, sino con rigor, con la ley y en los tribunales”, destacó.
“El PP quiere una Cataluña de ocupados y no de okupas, próspera y no con un Gobierno de la Generalitat que se sirva del catalanismo para intereses personales”, subrayó García Egea, quien criticó que la mitad de las okupaciones de toda España se registren en Cataluña.
El número dos del PP se preguntó qué más tiene que pasar para que cese la turismofobia en esta Comunidad y no entiende la persecución que sufren los empresarios turísticos.
Por su parte, el portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que Alejandro Fernández es la “gran esperanza del constitucionalismo” y el “candidato del sentido común y de la convivencia”.
“Igual que el PP tiene que ser el que una al centro derecha, porque es el único con capacidad transversal para hacerlo, Alejandro Fernández la tiene para unir a los constitucionalistas”, aseveró.
Subrayó que el PP es el partido que mejor representa a aquellos que quieren “seguir trabajando, tener un sueldo y levantar la persiana cada día”. “Es la esperanza de todos esos que han dicho hasta aquí hemos llegado”
Martínez-Almeida lamentó que la política catalana se haya distanciado de Cataluña y de lo que preocupa realmente a los ciudadanos y se haya convertido en la “neblina que impide ver lo importante y que ha suplido a lo esencial”.
El portavoz nacional del PP apostó por el entendimiento entre Madrid y Barcelona porque “no se entiende una sin la otra” y por tender puentes entre dos ciudades que son “la capital del Mediterráneo y de Iberoamérica”.
Frente al independentismo, se preguntó dónde ha quedado el nacionalismo que defendía una Cataluña “integradora, abierta y dinámica que quería formar parte de un proyecto común llamado España”.
Martínez Almeida criticó que Salvador Illa, “que seguirá pactando con aquellos que han roto la convivencia”, afirme que Madrid es insolidaria en materia fiscal. “Sabe de impuestos lo mismo que de sanidad”, concluyó.
Teodoro García Egea junto a José Luis Martínez-Almeida, Alejandro Fernández y Josep Bou.