Últimas noticias

El coronavirus destruye el equivalente a 2 millones de empleos en España y 255 millones en el mundo

El coronavirus destruye el equivalente a 2 millones de empleos en España y 255 millones en el mundo

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

La pandemia destruyó el equivalente a 2 millones de empleos en España y 255 millones en el mundo

Nuevas estimaciones anuales ponen de manifiesto que los mercados de trabajo de todo el mundo se vieron afectados adversamente en 2020 de una forma que no tiene precedentes a nivel histórico.

Según los cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). en 2020 se perdió el 8,8 por ciento de las horas de trabajo a nivel mundial con respecto al cuarto trimestre de 2019, equivales a 255 millones de empleos a tiempo completo, incluyendo el recorte del 13,2% de las horas trabajadas en España, un impacto equivalente a la destrucción de 2,01 millones de empleos.

La pérdida de horas de trabajo fue particularmente elevada en América Latina y el Caribe, Europa meridional y Asia meridional. La pérdida de horas de trabajo en 2020 fue aproximadamente cuatro veces mayor que la registrada durante la crisis financiera mundial de 2009. 

Entre las grandes economías desarrolladas, solo Italia y Portugal registraron un impacto adverso superior al de España, con la pérdida del 13,5% y del 13,4% de las horas trabajadas, respectivamente, el equivalente a 2,41 millones de empleos en el caso de Italia y de 520.000 empleos en el de Portugal.

Pérdida de ingresos provenientes del trabajo

Se estima que los ingresos provenientes del trabajo a escala mundial en 2020 (sin tener en cuenta la adopción de medidas de apoyo para garantizar los ingresos) disminuyeron un 8,3 por ciento, a saber, 3,7 billones de dólares de EE.UU, o el 4,4 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial3. La mayor pérdida de ingresos provenientes del trabajo de los trabajadores, a saber, un 10,3 por ciento, se registró en las Américas, al tiempo que la menor pérdida (6,6 por ciento) se produjo en Asia y el Pacífico.

Previsiones para 2021

Si bien cabe esperar una sólida recuperación económica en el segundo semestre de 2021 a raíz de la implantación del proceso de vacunación frente a la COVID‑19, la economía mundial afronta aún un elevado grado de incertidumbre y existe el riesgo de que esa recuperación se produzca de forma dispar. Las previsiones más recientes siguen poniendo de manifiesto un déficit de empleo para 2021.

Sobre la base de las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para octubre de 2020, entre otras fuentes, cabe definir un caso hipotético de referencia que sigue previendo una pérdida de horas de trabajo del 3,0 por ciento en 2021 con respecto al cuarto trimestre de 2019, equivalente a 90 millones de empleos a tiempo completo (ETC).

Con arreglo al caso hipotético más desfavorable, se prevé quela pérdida de horas de trabajo en 2021 siga siendo del 4,6 por ciento, equivalente a 130 millones de empleos ETC, con respecto al cuarto trimestre de 2019. Aun en el caso hipotético más favorable, para el que se consideran las condiciones más propicias, cabe esperar que en 2021 se siga registrando una pérdida del 1,3 por cientode la cantidad de horas de trabajo a escala mundial (36 millones de empleos a tiempo completo) con respecto al cuarto trimestre de 2019.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies