
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
La producción industrial en España registra un descenso del 2 % interanual en noviembre por la pandemia del coronavirus y suma 11 meses en negativo
La producción industrial en España registró un descenso del 2 % en noviembre de 2020 por los efectos de la pandemia del coronavirus y encadena once meses consecutivos de caídas, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de noviembrey octubre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del −0,9%. Esta tasa es 1,4 puntos inferior a la observada en octubre.
Todos los sectores presentan tasas mensuales negativas, excepto Bienes intermedios (0,1%). Los mayores descensos se dan en Energía (−2,5%) y Bienes de equipo (−1,2%).
Evolución anual de la producción industrial
El Índice de Producción Industrial corregidode efectos estacionales y de calendario presenta en noviembreuna variación del −3,8% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 2,2 puntos inferio ra la registrada en octubre. La serie original del IPI experimenta una variación anual del −2,0%. Esta tasa es 4,2 puntos superior a la del mes de octubre.
Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, todos los sectores presentan tasas anuales negativas, excepto Bienes intermedios (1,2%). Energía (−7,8%) y Bienes de equipo (−7,1%) registran los mayores descensos.
Resultados por comunidades autónomas
La tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a noviembre de 2019 en siete comunidades autónomas y disminuye en las otras 10. Los mayores incrementos se producen en Extremadura (26,4%), Región de Murcia (4,6%) y Comunidad Valenciana (4,5%). Y los mayores descensos en Ilas Baleares (−15,8%), Comunidad Foral de Navarra (−9,8%) y País Vasco (−9,0%)
