NAVARRAINFORMACIÓN.ES
La Policía Nacional ha identificado al piloto que voló un dron la pasada Nochevieja en la Puerta del Sol de Madrid durante las campanadas y que hizo despegar desde una terraza cercana.
Según ha informado la Policía Nacional, el sistema de control de drones detectó el vuelo de un aparato desde las 23.57 horas del día 31 hasta pocos minutos después.
El dron con una bandera de España y un crespón negro apareció volando en la Puerta del Sol de Madrid al mismo tiempo que las doce campanadas daban la bienvenida al nuevo año.
La imagen pudo verse claramente al menos en la retransmisión que llevó a cabo Televisión Española, en las que no se distingue otro mensaje que lleva el avión no tripulado colgando de una cuerda. El contenido parece incluir un logotipo similar al de YouTube, un símbolo de almohadilla (#) y un nombre, Germán.
El aparato salió de un terraza próxima e hizo una ruta de ida y vuelta directa.
El ahora identificado se encontraba hospedado en un inmueble próximo a la Plaza Mayor
Los hechos ocurrieron la noche del 31 de diciembre, cuando un vuelo realizado en la vertical de la ciudad de Madrid, en concreto La Puerta del Sol, es captado por varias cadenas de televisión en la retrasmisión en directo de las campanadas. Tras visualizar el recorrido del mismo gracias a la aplicación web ENAIRE y tras analizar la información generada por el sistema Global Contra Drones (SIGLO-CD), se obtuvo la ruta de la aeronave y las coordenadas de la posición del piloto. El ahora identificado se encontraba hospedado en un inmueble próximo a la Plaza Mayor desde el 30 de diciembre.
Del vuelo, realizado sobre aglomeraciones de edificios, se puede concluir que el piloto en varios momentos perdió de vista la aeronave. Además, se puede observar en el video retransmitido en televisión que el indicador de estado de la aeronave, representado con un LED en la parte trasera de éste, pasa de un estado de parpadeo lento en verde a parpadeo rápido en amarillo, lo cual una vez cotejado el manual de usuario de la misma podría significar la pérdida de la señal con el control remoto.
Despliegue de agentes especializados en seguridad y protección aérea
La Policía Nacional ha desplegado en las diferentes Jefaturas Superiores a los agentes especializados en seguridad y protección aérea que recientemente realizaron en el I Curso de Policía Aeronáutica y Seguridad Aérea, una formación especializada dirigida a los policías que asumirán las funciones de policía administrativa de aviación civil. Con la finalidad de fortalecer la seguridad pública en general, y la seguridad aérea y operacional en especial, los agentes de seguridad y protección aérea han sido formados por expertos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AENA, ENAIRE, SENASA, la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, el Ejército del Aire del Ministerio de Defensa, representantes del Ministerio de Justicia, de la Secretaría de Estado de Seguridad, y de diferentes unidades y especialidades de la Policía Nacional.
Desde este 1 de enero de 2021 los requisitos para volar drones en España han cambiado tanto en el ámbito profesional como en el recreativo para adaptarse a la normativa europea. Las únicas excepciones que recoge AESA, que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la lucha contra incendios así como búsqueda y salvamento.