NAVARRA INFORMACIÓN.ES
El Parlamento de Navarra y la UPNA acuerdan el plan anual de trabajo en el marco del Convenio 2020-23 para el desarrollo del Fondo Documental sobre la Memoria Histórica
El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, y el Rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo, han procedido hoy a la firma del Anexo que, en el marco del Convenio marco 2020-23 para el desarrollo del programa de trabajo, estudio e investigación del Fondo Documental de la Memoria Histórica, han acordado ambas instituciones, de cara a la realización de actividades en 2021.
De conformidad con la cláusula cuarta del citado Convenio y previa conformidad del órgano de gobierno de la Cámara, el Parlamento se compromete a financiar con 71.000 euros el plan anual de trabajo del próximo ejercicio, centrado en concluir la recopilación de toda la información procedente de los diferentes archivos, paso previo a la elaboración de los estudios científicos, a los que también se prevé dar inicio.
Así lo han confirmado Unai Hualde y Ramón Gonzalo, que han puesto en valor el desarrollo de la base de datos y su puesta a disposición de toda la ciudadanía.
La Base de datos del Fondo Documental sobre la Memoria Histórica da cuenta de 29.095 hechos represivos (14 categorías y 62 subcategorías) padecidos por 22.555 personas.
El Convenio 2020-23 no es sino una prolongación del acuerdo suscrito entre ambas instituciones el 30 de noviembre de 2011, en aquel momento para la “implantación” de un programa de trabajo, estudio e investigación denominado Fondo Documental sobre la Memoria Histórica.
Desde entonces han tenido lugar sucesivas prórrogas dirigidas a potenciar y perfeccionar este trabajo, pionero a nivel estatal y referente internacional, que sitúa a Navarra en la vanguardia de una materia de enorme trascendencia social.
Pie de foto. De izda a dcha. Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, y Ramón Gonzalo, Rector de la UPNA, en la firma del convienio.