NAVARRA INFORMACIÓN.ES
El INE desmonta los datos del Gobierno de Sánchez de muertos por coronavirus y suma 18.557 más hasta el mes de mayo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) eleva a 45.684 los fallecidos entre enero y mayo por coronavirus o con sospecha de haber contraído la enfermedad, una cifra que supera en 18.557 personas contradiciendo los datos que maneja y difunde el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, el INE confirma que entre enero y febrero no se certificó ningún fallecimiento por coronavirus. Y acredita que abril, con 26.305 casos (18.178 identificados y 8.127 sospechosos), fue el mes con mayor mortalidad.
Estos datos figuran en el avance de defunciones según la causa de muerte publicado este jueves por el INE, el Covid, dentro del grupo de enfermedades infecciosas, fue la causa de muerte más frecuente en ese período, con 32.652 muertos con el virus «identificado» y 13.032 registradas con el virus «sospechoso».
Durante los primeros cinco meses del 2020 se produjeron en España 231.014 defunciones, 43.537 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 23,2%. Por sexo, fallecieron 115.541 hombres (un 21,9% más) y 115.473 mujeres (un 24,6% más).
La variación del número de fallecimientos en este periodo presentó distinta tendencia en los meses de enero y febrero y en los de marzo a mayo. Así, el número de defunciones descendió un 4,3% durante enero y febrero respecto al mismo periodo de 2019 (con 3.568 menos). Por su parte, en el periodo de marzo a mayo de 2020 el número de fallecimientos se incrementó
El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte, con el 23,0% del total (y una tasa de 112,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes). Las enfermedades infecciosas, que incluyen la COVID-19 virus identificado y la COVID-19 sospechoso, fueron la segunda causa de muerte con el 20,9% del total (y una tasa de 102,0), superando a los tumores (con el 20,4% del total y una tasa de 99,6). El grupo de las enfermedades respiratorias se situó como cuarta causa de muerte, con el 10,0% del total y una tasa de 48,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes. un 44,8% (con 47.105 más).
En el informe de este miércoles se han añadido 373 nuevos fallecimientos, en comparación con los 394 del lunes y 273 del miércoles pasado.

