Últimas noticias

El Black Friday generará en Navarra 340 empleos, un 7,8% menos que en 2019

El Black Friday generará en Navarra 340 empleos, un 7,8% menos que en 2019

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

El Black Friday generará en Navarra 340 empleos, un 7,8% menos que en 2019

El estudio de Randstad prevé que en Navarra el Black Friday generará alrededor de 340 contrataciones, un 7,8% menos respecto a 2019. Esta caída es 2,4 puntos porcentuales más pronunciada que la media nacional.

La empresa de recursos humanos Randstad, ha publicado sus previsiones de contratación con motivo de la llegada del Black Friday, el próximo viernes 27 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes 30. Unas fechas que se han convertido en los últimos años en hitos de consumo por sus ofertas y promociones, por las que muchas empresas se ven obligadas a aumentar su contratación. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.

Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.

El estudio prevé que en Navarra el Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 340 contrataciones, un 7,8% menos respecto a 2019, cuando se firmaron 369. Esta caída es 2,4 puntos porcentuales más pronunciada que la media nacional (-5,4%). El volumen de contratación que se firmarán en la región supondrá el 1,2% del total del país.

Fuente: Randstad

En el conjunto de España, el informe de Randstad pronostica alrededor de 27.430 contrataciones durante la campaña de Black Friday, lo que supone un 5,4% menos con respecto a 2019, cuando se firmaron poco más de 29.000.

Randstad destaca que la totalidad de comunidades autónomas registrarán caídas en su volumen de contratación para la próxima campaña de Black Friday, aunque el informe destaca notables diferencias entre ellas. La Región de Murcia (-2,9%), Castilla-La Mancha (-3,2%), Cataluña (-3,8%) y la Comunidad Valenciana (-3,9%) experimentarán los descensos menos acusados, todos ellos inferiores al -3%.

Las siguen, aún por encima de la media nacional (-5,4%), País Vasco (-4,1%), Asturias (-4,4%), Galicia (-4,7%), Baleares, la Comunidad de Madrid (ambas con -4,8%) y Cantabria (-5,2%).

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies