Últimas noticias

Presupuestos Pamplona 2021: El 44,2% se destina a gasto social, una prórroga supondría una pérdida de 8,8 millones

NAVARRA INFORMACIÓN.ES

El anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2021 eleva el gasto a 231,4 millones de euros, un 18% más que la prórroga inicial de las cuentas de este año, una nueva prórroga supondría la pérdida de al menos 8,8 millones y el retraso en medidas e inversiones para relanzar la economía en tiempos de COVID

Un 44,2% se destina a gasto social.

El alcalde de Pamplona en la rueda de prensa, acompañado de María Echávarri, concejala delegada de Servicios Generales ha recordado al vicepresidente Remírez, la consejera de Economía y Hacienda, Elma Sáiz, del Gobierno de Navarra, presidente de Asturias o al presidente Sánchez solicitando apoyo  los presupuestos.

«Corto y pego» las palabras de Remírez «difícilmente ninguna formación política va a poder oponerse al proyecto de presupuestos». También dijo el presidente de Asturias «no me entra en la cabeza que no se aprueben unos presupuestos en tiempos de pandemia con lo importante que es. Hay que aprobarlos sí o sí». «Ahí lo dejo».

«Unos presupuestos que se pueden aprobar y ya hemos dejado bien claro en los condiciones que el capítulo de inversiones no será impedimento», ha remarcado.

El anteproyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Pamplona para 2021 viene marcado por la actual situación derivada de la COVID-19. El techo de gasto alcanza los 231,4 millones de euros, un 18,8% más que el presupuesto prorrogado inicial para este año, que fue de 188 millones. Esos más de 43 millones de diferencia habría que ir recuperándolos en sucesivos plenos, mediante modificaciones presupuestarias, con el consiguiente retraso en la toma de medidas, concesiones de ayudas o ejecución de proyectos para relanzar la ciudad.

Pero al menos 8,8 millones de euros de esos 43 se perderían definitivamente como inversiones. En caso de una nueva prórroga presupuestaria, esos 8,8 millones, que se corresponden con el incremento de los ingresos corrientes en los tres años de cuentas prorrogadas (2018-2019-2020), no se podrían vincular a partidas de gastos e inversiones, pues las cuentas prorrogadas están ya ‘cerradas’ según el escenario de 2018. Un nuevo presupuesto aprobado, unido a la saneada economía del Ayuntamiento y a la suspensión de la regla de gasto debido a la pandemia, que limitaba la capacidad de invertir, conllevarían hasta 30 millones de euros que se podrían destinar a inversiones.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la concejala delegada de Servicios Generales, María Echávarri, han presentado esta mañana las líneas generales del anteproyecto de presupuestos del Ayuntamiento para 2021. Los 231,4 millones de euros del presupuesto se desglosan en 193,4 millones en gasto corriente y de funcionamiento vinculado a la gestión de las diferentes áreas municipales, 8 millones en concepto de intereses, amortizaciones de préstamos y anticipos y los 30 millones para inversiones. En caso de una nueva prórroga, el presupuesto quedaría reducido nuevamente, de forma inicial, a 188 millones de euros (180 correspondientes a la gestión de las áreas y 8 millones para intereses y amortizaciones). En el mes de mayo, una vez cerrado el ejercicio de 2020 e incorporados a las cuentas los remanentes de tesorería, se calcula que el presupuesto, tanto si se aprobara como si se prorrogara, podría aumentar en unos 15 millones de euros, que irían destinados también a inversiones y gasto corriente. El presupuesto municipal podría incrementarse entonces hasta los 246,4 millones de euros o hasta los 203 si se prorrogara.

El alcalde de Pamplona ha insistido en la importancia de contar con un presupuesto aprobado para el año que viene y ha apelado a la responsabilidad de los grupos municipales. “Se trata de un año distinto y con unas necesidades muy diferentes a las de cualquier ejercicio anterior. Y, precisamente por eso, las consecuencias de que no se apruebe y tengamos que trabajar con un presupuesto prorrogado son mucho más graves que en anteriores ocasiones”. Se abre ahora un proceso de negociación en torno, principalmente a la propuesta de inversiones, que culminará con la aprobación en Junta de Gobierno Local del proyecto de presupuesto que, tras ser explicado en Comisión de Presidencia llegará al Pleno para su debate y su consiguiente aprobación o no.

Efectos de la pandemia en las cuentas municipales

La prórroga presupuestaria supondría la pérdida de recursos para enfrentarse a los gastos extra que ha generado la pandemia y que el Ayuntamiento de Pamplona cuantifica en 2 millones de euros el año que viene. En ese gasto se incluyen la compra de EPIS, la limpieza extra en los colegios, la atención a personas en situaciones de emergencia, atención a personas mayores en situación de dependencia, gastos de funcionamientos del cementerio o partidas para reactivar el desarrollo económico y cultural.

Además, hay que tener en cuenta el escenario de 2020, con una reducción de los ingresos municipales y un aumento del déficit debido a la pandemia que se ha cuantificado en unos 10 millones de euros. A eso se suma el proyecto de ordenanzas fiscales y normas reguladores de los precios públicos, aprobado de forma inicial por el Pleno del Ayuntamiento, que recoge la congelación de impuestos y tasas para 2021 y la supresión, por ejemplo, de las tasas de terrazas en vía pública, con la consiguiente reducción de ingresos.

Un 44,2% destinado a gasto social

La suspensión de la regla de gasto, que amplía la posibilidad de inversiones, no implica una renuncia a los criterios de estabilidad económica que siguen aplicándose, tales como el equilibrio presupuestario, la sostenibilidad de la deuda o el equilibro en la tesorería. Así las cosas, el anteproyecto de presupuestos para 2021 refleja una apuesta prioritaria por el gasto social, al que se destina el 44,2% de los 193,4 millones del presupuesto municipal para las áreas (85,5 millones). Se incluyen, por ejemplo, la atención domiciliaria, las ayudas a familias, la atención a grupos vulnerables o el funcionamiento de las escuelas infantiles.

Se prevé un 22,5% del presupuesto (43,5 millones) para conservación urbana, mantenimiento del mobiliario, vía, pública, limpieza viaria y para actuaciones de desarrollo urbanístico y rehabilitación. La seguridad ciudadana supone un 17,6% de los recursos (34,2 millones), el gasto destinado a áreas como Cultura e Igualdad y Comercio y Turismo, un 8,4% (16,2 millones) y otro grupo de actuaciones, programas y gastos cuentan con el 7,1% restante (13,8 millones).
Además de los gastos derivados de las actuaciones frente a la pandemia, se apuesta también por ampliaciones de servicios como la expansión de la zona azul, por el impulso de la digitalización en la administración municipales, por la transversalidad en las políticas de igualdad, transición energética y movilidad; y por la colaboración con diferentes entidades y asociaciones en la potenciación de programas y proyectos culturales en la ciudad.

Propuesta de inversiones abierta

Este anteproyecto de presupuesto para el año que viene cuenta con una propuesta de inversiones abierta a la negociación con los grupos municipales. Se prevén 2,2 millones de euros para las fases 2 y 3 del parque de Aranzadi, 1,7 millones para el parque sur de Txantrea, 1,3 millones para la mejora hidráulica del río Sadar y 800.000 euros para la conexión peatonal y ascensor en Trinitarios. Asimismo, 1,8 millones irán para subvenciones de rehabilitación en barrios vulnerables y 775.000 euros para ayudas a obras de eficiencia energética y envolventes térmicas.

Otros proyectos que se recogen en esa propuesta de inversiones son los 2,5 millones para la escuela infantil de Lezkairu, 1,1 millones para reformas en otras escuelas infantiles, 850.000 para un plan de obras en colegios públicos, 677.000 euros para reformas en polideportivos, 916.000 para la rehabilitación de viviendas en el Grupo San Pedro o 300.000 para un nuevo civivox en el Ensanche – Museo Ciga. Además, se continúan con actuaciones en movilidad con una partida de 1,1 millones. Habría 972.000 euros por la reurbanización de Manuel de Falla y su entorno, 633.000 euros para el proyecto en el patinódromo de San Jorge, 350.000 para la reurbanización del Grupo Oscoz, 470.000 para la tercera fase de Navas de Tolosa, 175.000 para el proyecto de aparcamiento en las Huertas de Santo Domingo o 500.000 euros para el cementerio.

En obra en vía pública se incluyen 2,5 millones para proyectos como la reurbanización de las calles Ansoleaga y San Francisco, la peatonalización de la calle Bosquecillo, el talud de la cuesta de Santo Domingo o para trabajos de asfaltado de calles. Se prevé destinar 660.000 para actuaciones en edificios municipales, 525.000 para renovación de juegos infantiles y gimnasios urbanos, 500.000 para la pasarela de Labrit y 370.000 euros para seguir apostando por la iluminación LED en la ciudad con cambio de luminarias en parques de la ciudad.

Inversiones por valor de 888.000 euros se realizarán para el templado del tráfico, con instalación de cojines berlineses, reductores de velocidad, cabinas de radar o medidores de velocidad. Otros 813.000 euros irán dirigidos a actuaciones para la mejora de la seguridad en los pasos de peatones (mejora de visibilidad, andenes para el transporte urbano, nuevos pasos de peatones, avances de acera…) Se quiere reforzar también la seguridad en los aparcamientos disuasorios con 470.000 euros y realizar inversiones en instalaciones semafóricas con 200.000 euros.

A todo ello se suman partidas para otros conceptos como la digitalización y el desarrollo tecnológico de aplicaciones y equipamientos (1,1 millones de euros), inversiones en los programas de Empleo Social y Escuelas Taller (400.000 euros) o cooperación al desarrollo, con una aportación del 0,8% del presupuesto, entre otras inversiones.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies