NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El Supremo corregirá la parte de la sentencia de Gürtel que dio por probada la caja B del PP y motivó la moción de censura contra el entonces presidente, Mariano Rajoy
El Tribunal Supremo tiene previsto avalar el grueso de la condena del caso Gürtel que dictó la Audiencia Nacional pero, según adelanta hoy María Peral en el diario El Español.
Este tribunal cree se «excedió» al dar por probada la existencia de una Caja B en el PP, que está siendo investigada en otro sumario.
Aunque no se esperan cambios sustanciales en el grueso de la sentencia, se podrían recoger ligeros cambios en las penas de cárcel. La mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, fue condenada a quince años de prisión.
El gran cambio de los 2.000 folios que va a tener la sentencia que el Supremo está ultimando se refiere al «hecho probado» que el magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, como ponente, introdujo en la sentencia inicial y que daba por confirmada la caja B del PP.
Al parecer, el Supremo va a sentenciar que la Audiencia se excedió al dar por probado un sistema de corrupción institucional en el PP, porque es algo que no estaba sometidas a enjuiciamiento. Y saca la conclusión de que como el PP no estaba acusado, no pudo defenderse.
Desencadenante de la moción de censura de Rajoy
La sentencia que la Audiencia Nacional (AN) emitió sobre el caso Gürtel fue el desencadenante de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Concretamente, el hecho de dar por probada la caja B del PP fue lo que subrayaron tanto José Luis Ábalos como Pedro Sánchez para impulsar la moción de censura.
Mariano Rajoy quedó devaluado por la sentencia, perdió la moción de censura y Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno.
El Tribunal Supremo no va a decir que no existiera la caja B, pero sí que la Audiencia Nacional (integrado por tres jueces Ángel Hurtado, José Ricardo de Prada y Julio de Diego) no debió darla por probada cuando no era eso lo que se ventilaba en aquel juicio.
Cabe recordar que el juez Hurtado no compartía el criterio de sus dos compañeros y así lo expresó en su voto particular. Ahora el Supremo (según esta información) haría suyo el criterio de Hurtado, en contra del de De Prada.