Últimas noticias

Los sindicatos culpan a la precariedad de la alta siniestralidad laboral

Representantes de los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y CGT se han concentrado este miércoles ante el Departamento de Obras Públicas (actualmente de Cohesión Territorial) para denunciar las tasas de siniestralidad laboral de Navarra, que han achacado a la precariedad

En la concentración, los sindicalistas han portado una pancarta, en castellano y euskera, con el lema «La precariedad mata, no más accidentes laborales».

En un comunicado conjunto, los sindicatos muestran su solidaridad con la familia y amigos del transportista fallecido el viernes en la A-15 en Barasoain en accidente laboral.

En este sentido, consideran que «tal y como sucede en otros sectores, las condiciones laborales de los y las transportistas son cada vez más precarias».

Los transportistas, explican, al ser en su mayor parte autónomos, «no cuentan con protección social adecuada en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y, además, los accidentes laborales que sufren no se contabilizan muchas veces en las estadísticas oficiales: se intentan esconder accidentes laborales tras las cifras de accidentes de tráfico».

«No podemos olvidar que es el tercer trabajador que fallece en pocos días en Nafarroa. Es más, es el segundo trabajador que fallece en la carretera en apenas dos semanas. Deberían ser datos a tener muy en cuenta por la Administración, pero prefieren mirar a otro lado», subrayan las formaciones sindicales.

Al respecto, denuncian que los accidentes que sufren los transportistas «son la consecuencia directa de la más absoluta desregulación del sector y de la falta total de derechos» de unos profesionales que «se ven obligados a hacer frente a las prisas y a las presiones de las empresas cargadoras, a horarios apretados, cargas con exceso de peso, precios bajos por los servicios, largas jornadas de trabajo, exigencia al transportista de la descarga del porte e imposibilidad de descansar con dignidad».

«Éstas son las situaciones que dificultan y obstaculizan un ejercicio digno y seguro de la actividad del transporte, y que además ponen en peligro la vida de los y las profesionales», señalan. EFE

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies