La portavoz del Gobierno, María Solana, ha afirmado hoy que el Ejecutivo foral “saluda” las inversiones que se hagan en Navarra pero muestra su “cautela” ante el acuerdo presupuestario de UPN con el Gobierno central porque “falta conocer cómo se va a sustanciar”.
Son tres los ejes fundamentales del acuerdo y en uno la portavoz del Gobierno ha negado la mayor y en los otros dos ha precisado que se habla de “supuestos todavía”.
En conferencia de prensa tras la sesión semanal del Gobierno, Solana ha afirmado que en materia de política penitenciaria con los presos de ETA el presidente de UPN “se confunde o pretende confundir” porque “nunca” se ha planteado vulnerar la legislación sino, “al contrario, trabajar por su cumplimiento”.
En cuanto a los aspectos económicos del pacto presupuestario entre el Gobierno central y UPN, Solana ha asegurado que sería “bienvenido” un acuerdo para la ejecución del TAV en seis años con una inversión de 2.500 millones de euros porque se trata de una infraestructura “clave” para el desarrollo de Navarra.
Pero precisamente por eso ha pedido que “no se juegue” con esta obra ya que desde 2002 todos los acuerdos firmados por UPN y PSOE han sido “incumplidos sistemáticamente”, “no dejaron de ser sino una cortina de humo” que finalmente han quedado “en papel mojado”.
La misma “prudencia” ha mostrado Solana al referirse al acuerdo sobre Volkswagen, que según UPN recibirá en 5 años 80 millones de euros para contratar a 800 jóvenes y rejuvenecer su plantilla.
El acuerdo entre regionalistas y populares “dice cuánto pero no cómo”, ha subrayado, y comentado que “el Gobierno de Navarra lleva mucho tiempo trabajando tanto con el Gobierno del Estado como con la propia empresa a sabiendas de que esta cuestión está encima de la mesa y conscientes todos de que va a llegar un momento que hay que solucionar pero con una complicación, que es la complejidad que entraña la solución legal al problema que se le suscita a VW Navarra”.
Y al respecto ha agregado que “ahora se habla de una cantidad y de un número pero no de la fórmula legal que se va a utilizar para resolver esta cuestión. Una cuestión que el Gobierno de Navarra conoce a fondo y también la complejidad de la misma y la complejidad para buscar la fórmula legal para solucionarla”.
“Mucha prudencia porque habrá que ver si se puede llegar a no a buen término”, ha advertido.
Por último la portavoz del Ejecutivo foral se ha referido a otros aspectos recogidos en el pacto entre UPN y el Gobierno central como la mejora de la N-121-A o la gratuidad de la AP-15 para viajes de ida y vuelta en el día, de los que ha dicho que todavía “no se sabe en qué forma ni en qué partida va a llegar esa inversión pero, mientras sea el Gobierno de Navarra quien lo gestione, todo estará bien”.
Lo que sí ha dejado claro María Solana es que el Ministerio de Fomento no ha mantenido con el gabinete de Uxue Barkos ningún contacto antes de cerrar su acuerdo con UPN. EFE
UPN apoyará los Presupuestos del Estado porque no se creará mesa para presos ETA